LA AVT PIDE A LOS GOBIERNOS CENTRAL Y VASCO QUE PROHÍBAN LA MANIFESTACIÓN DE BILBAO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) reclamó hoy a los gobiernos central y vasco que prohíban la manifestación convocada desde el entorno abertzale para el día 22 en Bilbao y que "escenifiquen públicamente si están con las víctimas, con la sociedad democrática o con el mundo etarra".
Permitir la marcha de Bilbao supondría, a su juicio, el "mayor desprecio democrático a los postulados de la convivencia y un retrato significativo que demostraría que se está cediendo a favor de los intereses etarras, tal vez porque se esté preparando un nuevo escenario de diálogo".
La AVT entiende que la protesta "es un evento organizado desde la periferia de la banda terrorista ETA". En ese sentido, la asociación subrayó que la rueda de prensa en la que se anunció su convocatoria fue dada por Arantza Urkaregi y Marta Pérez.
Urkaregi perteneció al grupo municipal de Euskal Herritarrok ejerciendo cargo de edil. EH fue ilegalizado judicialmente por pertenecer al ámbito de influencia de la banda terrorista y por sustituir en la vida pública y política a la también ilegalizada Batasuna.
Para AVT, resulta "indignante" que se permita una manifestación en la que se habla de "militantes independentistas" a la hora de referirse a terroristas.
Además, recordó al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero que el PSOE no se puede permitir una manifestación que salga en defensa de dos grupos como PCTV y ANV, cuando la propia Abogacía del Estado considera que estas dos organizaciones están controladas por ETA.
Frente a la denuncia que hacen los convocantes de la sistemática violación de de derechos de la ciudadanía vasca, la AVT afirmó que "la única violación sistemática de los derechos de la ciudadanía vasca se vulneran cuando los etarras asesinan a traición a los ciudadanos vascos que piensan distinto a ellos".
Finalmente, la asociación "duda de las verdaderas intenciones de la política antiterrorista del Gobierno de Zapatero", y denuncia que si se permite la manifestación no se demostraría la firmeza que un Gobierno amparado por el Estado de Derecho tendría que demostrar ante una banda miserable de asesinos".
(SERVIMEDIA)
13 Ago 2008
GJA