LA AVT SE OPONE A QUE EL HERMANO DE LÓPEZ AGUILAR DECLARE EN CANARIAS EN LUGAR DE EN LA AUDIENCIA NACIONAL
- El juez Pedraz aplazó al 1 de diciembre su comparecencia y accedió a que se produzca en Canarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los letrados de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) han recurrido la decisión de juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz de aplazar al 1 de diciembre, y en Canarias, la declaración como imputado del caricaturista Carlos López Aguilar, hermano del ministro de Justicia, que estaba prevista para mañana en la Audiencia Nacional.
El juez cambió la fecha y el lugar de la declaración a petición del propio querellado, pero la AVT no está de acuerdo. En un escrito presentado hoy ante el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, la asociación que preside Francisco José Alcaraz dice a Pedraz que la querella contra Carlos López Aguilar "debe ser tramitada como se tramitan las demás".
Así, añade que, "al igual que otros querellados se desplazan desde otras provincias a Madrid sin que se solicite cooperación judicial alguna", Carlos López Aguilar debe acudir a la Audiencia Nacional para declarar porque, además, se le imputa un delito del que sólo el citado tribunal es competente.
Para la AVT, antes de suspender la comparececia de Carlos López Aguilar, Padraz debió dar traslado a las partes y a la Fiscalía para opinar sobre la pertinencia aplazar la declaración y fijarla para otro día en otro lugar.
De lo contrario, añade la AVT, se vulnera el derecho de defensa, de la tutela judicial efectiva y de un proceso sin dilaciones, "rompiéndose los principios que rigen el proceso penal".
Además, los letrados de la AVT sostienen que "debe ser el instructor el que debe tomar declaración a este y no un órgano exhortado", como el Juzgado número 4 de las Palmas de Gran Canarias, porque, si no, el principio al juez natural encargado de instruir la causa se quiebra.
La decisión de Pedraz, añaden, obliga a los dos letrados de la acusación a viajar a Canarias, con el coste que eso supone. Asimismo, recuerdan que el querellado tiene familiares en Madrid, por lo que "el costo de la residencia en principio sería cero".
PRIVILEGIOS
La AVT manifestó hoy en un comunicado su "indignación ante los privilegios que se le quieren conceder al hermano del ministro de Justicia".
"No es de recibo en un Estado de Derecho que a un querellado que ha de declarar por una causa relacionada con los delitos de terrorismo, de los cuales entiende la Audiencia Nacional, con sede en Madrid, se le conceda el privilegio de no hacerlo en dicha sede judicial, por el mero hecho de vivir en las Islas Canarias", añade el comunicado.
Para la AVT, la decisión de Pedraz "no tiene ningún sentido, ni es jurídicamente aceptable, ni socialmente admisible". La asociación que preside Francisco José Alcaraz "se siente vejada" y considera que "la condición familiar del encausado no debiera influir en las decisiones judiciales".
La AVT presentó una querella contra Carlos López Aguilar ante la Audiencia Nacional por haberse referido a este colectivo como "Asociación de Venganza Talibán" y haber asegurado que a su presidente, Francisco José Alcaraz, "le tocó la lotería" cuando ETA mató a su hermano.
El caso nació a raiz de una querella que la AVT presentó después de que este caricaturista, bajo el pseudónimo "Sorrocloco", hubiese realizado el pasado 8 de febrero una serie de comentarios sobre la AVT y su presidente en la página web "www.losgenoveses.net".
Al referirse a Alcaraz, el caricaturista afirmaba: "Ya salió a colación el infame tarado de la Asociación de Venganza Talibán". El dibujante aseguraba también que al presidente del colectivo de víctimas "le tocó la lotería el día que mataron a su hermano".
Posteriormente, en abril, el querellado pidió disculpas y dijo que no tuvo el ánimo de agraviar a nadie y "desde luego, nunca a las víctimas del terrorismo, a las asociaciones que las representan, ni a sus cargos representativos".
ARCHIVO Y REAPERTURA
El 22 de mayo, el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, dirigido por Santiago Pedraz, decidió archivar la querella, por entender que no era competente para investigar el caso. La decisión contó con el respaldo de la Fiscalía.
Sin embargo, la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional no comparte el criterio de Pedraz ni del fiscal, y el pasado 30 de octubre decidió revocar la decisión del magistrado.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2006
B