LA AVT EXIGE UN MEJOR TRATO A SU ABOGADO EN EL JUICIO CONTRA JOVENES DE HAIKA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) estudia quejarse ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) por el trato que está recibiendo en el juicio contra jóvenes de Haika su abogado, Pedro Cerracín, que el pasado viernes fue expulsado de la sala de la Audiencia Nacional donde se juzga a los responsables de este grupo juvenil por su presunta vinculación con ETA.
Daniel Portero, portavoz de la AVT en este juicio, informó a Servimedia de que si hoy continúa esta situación presentarán un escrito ante el CGPJ, ya que entienden que se está produciendo una situación "de indefensión".
Portero sostuvo que el magistrado Alfonso Guevara, presidente el tribunal que juzga a los dirigentes de Haika, no permite a Cerracín terminar sus interrogatorios, lo que culminó el viernes con su expulsión del lugar donde se celebraba la vista.
Este incidente se produjo cuando, durante el interrogatorio de Cerracín al etarra José Luis Alvarez Santacristina, alias "Txelis", el presidente de la sala aseguró que llevaba "media hora intentado no llegar a casa otra vez con dolor de cabeza", a lo que el letrado respondió si debía soportar las "ironías" del juez. Esto generó un intercambio de reproches que acabó con la expulsión del abogado.
Portero manifestó que lo sucedido pone de manifiesto que, a diferencia de lo que sostiene la plataforma 18/98 +, que apoya a los miembros de Haika y otros procesados por el juez Baltasar Garzón, en este juicio "los únicos que no tienen garantías son los que acusan".
"Ellos están presionando a la Sala", dijo este representante de la AVT respecto a iniciativas como la manifestación del sábado en Bilbao contra las investigaciones de Garzón, "mientras que nosotros estamos intentando ejercer el derecho conforme a ley. Se nos está coartando esa libertad para ejercer el derecho de la acusación popular".
Por este motivo, Portero anunció que si se repite el trato dado el viernes a su abogado recurrirán ante el CGPJ, porque "lo que no vamos a hacer es callarnos".
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2005
B