LA AVT ESTUDIA ACCIONES LEGALES PARA ACLARAR LA AGRESION A BONO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) anunció hoy que quiere aclarar del todo el intento de agresión al ministro de Defensa, José Bono, ocurrido en la manifestación del sábado, por lo que estudia emprender acciones legales o personarse en la causa judicial que pueda abrirse como consecuencia de las investigaciones policiales.
La responsable del área jurídica de la AVT, Carmen Alvarez, informó a Servimedia de que su asociación pretende que se aclare lo ocurrido, con el fin de que no quede ninguna duda de que ni los convocantes ni la mayoría de los participantes en la marcha tenían nada que ver con este incidente.
Alvarez informó de que, como primer paso, han trasladado a las Fuerzas de Seguridad que los miembros de la organización que ayudaron al ministro a abandonar la manifestación les aportarán todos los datos de que dispongan para aclarar los hechos.
Esta responsable del área jurídica de la AVT adelantó que, por los datos que han recabado, fueron varias personas de edad avanzada las que comenzaron a increpar a Bono, acción que fue secundada por varios de los que se encontraba alrededor. Este dato, añadió, hace que no parezca que el incidente estuviera organizado o promovido por algún grupo extremista.
En este sentido, la AVT tiene previsto reunirse esta tarde con el delegado del Gobierno en Madrid, Constantino Méndez, para analizar lo sucedido y todo lo derivado del intento de agresión a Bono.
Al mismo tiempo, la asociación que preside Francisco José Alcaraz recibió esta mañana la llamada del Alto Comisionado para las víctimas, Gregorio Peces-Barba, para convocarles a un encuentro el próximo miércoles con el fin de estudiar los incidentes de la manifestación.
Con anterioridad, mañana, martes, la Junta Directiva del colectivo de víctimas tiene pensado celebrar una reunión para decidir si piden la dimisión de Peces-Barba por no secundar su marcha.
Los responsables de la AVT analizarán las peticiones que han recibido de sus afiliados para que soliciten la renuncia del Alto Comisionado. Según esta asociación, las solicitudes en este sentido son muy numerosas.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2005
B