ETA

LA AVT DICE QUE ZAPATERO ESTÁ COMETIENDO "TRAICIÓN" AL ABRIR UN DIÁLOGO CON ETA

MADRID
SERVIMEDIA

Gabriel Moris, vicepresidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), dijo hoy que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero está cometiendo "traición" al haber decidido abrir un diálogo con ETA.

Esta acusación figura en el manifiesto que la AVT ha leido esta tarde en una veintena de ciudades españolas en las que han convocado actos contra la negociación con ETA y en recuerdo del concejal del PP Miguel Angel Blanco, asesinado hoy hace nueve años.

Moris, que perdió un hijo en la masacre terrorista del 11-M, leyó el manifiesto de la AVT en la concentración de Madrid, celebrada bajo el lema "Rendición en mi nombre, No".

El vicepresidente de la AVT se refirió a que los hechos demuestran que Zapatero está traicionando a España, al tiempo que añadió que a los traidores "como tales la Historia los juzgará".

En este sentido, señaló que entre los hechos que evidencian la traición de Zapatero está que se haya sabido que el PSOE "se reunía con Batasuna-ETA mientras firmaba el pacto antiterrorista" o que el Gobierno lleve "mintiendo a los españoles más de dos años sobre sus contactos con ETA, mientras los pro terroristas nos dan todos los detalles de sus reuniones clandestinas".

"HOMBRES DE PAZ"

Asimismo, el vicepresidente de la AVT se refirió a que otras pruebas de esta actitud del presidente son que el Ejecutivo pida a los jueces "que apliquen las leyes según el momento en el que nos encontremos" o que intente "criminalizar" a las víctimas y hable de los terroristas "como de hombres de paz".

Al mismo tiempo, Moris también reprochó al jefe del Gobierno que decida "ceder a los terroristas partes de España, como si a ellos les perteneciera nuestro país", o que no escuche a los españoles que quieren "saber la verdad sobre el 11-M".

En cuanto a los nueve años transcurridos desde el asesinato de Miguel Ángel Blanco, Moris dijo que las víctimas no van a permitir ahora que "el Gobierno se rinda en nuestro nombre". "No vamos a permitir", remarcó, "que el gobierno comercie con la sangre de nuestros familiares, no vamos a consentir que el Gobierno conceda ningún beneficio a los asesinos de ETA a cambio de no matar. Exigimos al Gobierno justicia".

Moris pronunció estas palabras en una concentración que también fue secundada por otras asociaciones, como el Foro de Ermua, la Fundación para la Defensa de la Nación Española y Rosas Blancas por la Dignidad.

Estos colectivos también han respaldado concentraciones similares celebradas esta tarde en otra veintena de ciudades, entre las que figuran Alicante, Badajoz, Barcelona, Bilbao, Cáceres, Granada, Huesca, La Coruña, Lugo, Murcia, Orense, Oviedo, Palencia, Salamanca, Santander, Sevilla, Valladolid, Vigo, Vitoria y Zaragoza.

(SERVIMEDIA)
12 Jul 2006
B