LA AVT DICE QUE FRAGA COBRO POR EL CHALET MAS DEL DOBLE DE LO QUE PERCIBEN POR EL ASESINATO DE UN FAMILIAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los familiares de una persona muerta en un atentado terrorista perciben actualmente del Ministerio del Interior una indemnización que raramente supera los 10 millones de pesetas, según manifestó hoy a Servimedia Charo Sobrino, portavoz de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT).
Esa cantidad contrasta con los 25 millones entregdos a Manuel Fraga, con cargo a los fondos reservados, por la destrucción de su chalet en Perbes (La Coruña) en 1.988, en una acción del Exército Guerrilleiro do Pobo Galego Ceibe,
Sobrino calificó de "discriminatoria" la ayuda otorgada a Manuel Fraga y recordó que, por lo que se refiere a daños materiales y no personales, las víctimas del terrorismo sólo reciben ayudas desde 1992, y siempre que el atentado tenga efectos estructurales, es decir, "cuando pierdes la vivienda por completo".
"Imaginoque a Fraga le darían la ayuda por ser quien es, un personaje político, y desde ese punto de vista nos parece que es discriminatorio con respecto a otras víctimas del terrorismo", indicó la portavoz de AVT.
Agregó que "no sabemos si se lo darían debido a que, en razón a su cargo público, podía ser un objetivo de ETA, pero en cualquier caso nos parece discriminatorio, aunque la máxima responsabilidad nosotros se la aplicamos al Ministerio del Interior, que es quien la ha dado (la ayuda), más que a quie la ha recibido".
Sobrino recalcó que las víctimas del terrorismo que han sufrido daños materiales sólo cobran indemnizaciones desde el año 92, sin carácter retroactivo, y únicamente cuando el atentado provoca la imposibilidad de residir en la vivienda propia.
La portavoz de la AVT señaló que la imposibilidad de tramitar legalmente la ayuda al actual presidente de la Xunta de Galicia, al no encajar en los supuestos indemnizables, es lo que presumiblemente condujo a abonarla con cargo a los fondosreservados.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 1995
M