LA AVT DICE QUE ETA CONFIRMA QUE DEBE PAGARSE UN "PRECIO POLÍTICO" PARA QUE DESAPAREZCA EL TERRORISMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) dijo hoy que el último comunicado de ETA demuestra que la banda exige al Gobierno un "precio político" para poner fin a la actividad criminal que lleva desarrollando desde hace décadas.
A través de un comunicado, la AVT aseguró que el nuevo pronunciamiento de los terroristas "constituye, de nuevo, un chantaje y una amenaza al Gobierno de la nación, y por ende, a todos los ciudadanos de nuestro país".
Según el colectivo de víctimas, pagar el precio político que reclaman los etarras supondría "legitimar la actividad asesina de los terroristas y de sus cómplices", así como "doblegar el Estado derecho a los designios de una banda de criminales".
Llegar a esta situación, en opinión de la AVT, constituiría "una traición del más alto nivel no sólo a las víctimas del terrorismo, sino a todos los ciudadanos de bien de nuestro país, y en general a la democracia española".
"ENVALENTONAR" A ETA
La AVT añadió que "los hechos están demostrando que la única política posible con quién ha asesinado a 812 personas y herido a miles de ellas, es la firmeza y el empleo de todo el arsenal de recursos legales, policiales y judiciales que otorga el Estado de Derecho para acabar con los criminales".
La entidad que preside Francisco José Alcaraz entiende que la "errática" política antiterrorista del presidente José Luis Rodríguez Zapatero "ha conducido a envalentonar a los asesinos y a sus cómplices, y nos ha conducido a la penosa situación actual en la que una banda de criminales se permitan chantajear al Estado de derecho".
Al mismo tiempo, la AVT pidió que Zapatero aclare la noticia publicada hoy por el diario "El Mundo", según la cual el juez Fernando Grande-Marlaska está investigando si algún policía ha avisado a ETA de las últimas operaciones contra la banda terrorista.
Para el colectivo de víctimas, estos hechos, de confirmarse, "resultan tremendamente graves y preocupantes", por lo que requieren de una "explicación inmediata" por parte del actual Gobierno.
(SERVIMEDIA)
22 Jun 2006
B