LA AVT CONSIDERA "INADMISIBLE" QUE DOS PRESUNTAS ETARRAS QUEDEN EN LIBERTAD AL CUMPLIRSE EL PLAZO MAXIMO DE PRISION PREVENTIVA

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Paulino Baena, declaró hoy a Servimedia que es "inadmisible" que por la "incompetencia de la justicia" hayan quedado en libertad las presuntas etarras Ainhoa Crespo y María Eugenia uñagorri, al cumplir cuatro años en prisión preventiva sin que las autoridades judiciales hayan fijado aún fecha para el juicio contra ambas.

Baena dijo que "este tipo de hechos a nosotros nos dejan realmente fríos" y destacó la gravedad de esta libertad, ya que "estamos hablando de dos presuntos miembros de una organización asesina", no de delincuentes comunes.

El portavoz de la AVT señaló que "judicialmente en España no debe haber nada que ocupe más la atención y la preocupación de la justicia ue los miembros de la banda terrorista ETA", al tiempo que pidió a la justicia que no se olvide de que hay unos plazos máximos de prisión cautelar hasta que los presuntos etarras son juzgados.

Además, dijo que la puesta en libertad de estas dos presuntas etarras causa "alarma social". "El hecho de que hayan dos presuntas terroristas que son puestas en libertad por la ineficacia de la justicia, por la falta de agilidad de la justicia, yo creo que a los españoles les debe poner los pelos de punta".

Agregó que esta situación "nos crea una indignación, y un malestar y una sensación absolutamente descorazonadora, porque estamos poniendo todos los medios para intentar ayudar a la justicia, a que los etarras sean condenados con toda la contundencia que la ley especifica, y de repente nos sorprendemos con noticias de esta naturaleza".

Recordó que la AVT está personada como acusación popular y particular en 108 sumarios abiertos por delitos terroristas, para cuyos responsables pedirán las penas máximas

Baena afirmó que es preocupante que la justicia actúe con mayor agilidad en las diligencias del 'caso GAL' que en los asuntos del terrorismo de ETA, "un problema latente desde hace 27 años" en España.

Finalmente, el portavoz de la AVT pidió a la administración de justicia que aumente los medios y el número de magistrados de la Audiencia Nacional, que es la que entiende sobre los casos de terrorismo, para evitar que se produzcan situaciones como éstas.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 1995
J