LA AVT COMPARTE LAS CRITICAS DE LOS COMPAÑEROS DE ORTEGA LARA AL MINISTERIO DE INTERIOR POR LA FALTA DE RESULTADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) comparte las críticas vertidas contra el Ministerio de Interior por los compañeros de José Antonio Ortega Lara, trabajador de prisiones secuestrado por ETA desde el 1 de enero de 1996, al que acusan de ineficacia en la labor realizada para lograr la liberación del funcionario.

Charo Sobrino, portavoz de la AVT, dijo a Servimedia que "si tenemos en cuenta que en los últimos años ha habido cuatro secuestros, el de Julio Iglesias Zamora, el Aldaya, el de Ortega Lara y ahora el de Delcláux, y que ninguno ha sido liberado por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, está claro que no ha habido la suficiente eficacia".

En este sentido, lamentó que la eficaciademostrada por el Ministerio del Interior para desarticular comandos no haya sido la misma para liberar a Ortega Lara, a punto de cumplir un año en cautiverio forzoso, y al resto de los secuestrados que "lamentablemente han tenido que pagar un rescate".

Esta portavoz de la AVT reclamó más medios para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y un análisis en profundidad que aclare por qué ningún secuestrado por ETA ha sido liberado por la policía en los últimos años.

No obstante, Sobrino destcó que los únicos culpables de la situación que está sufriendo Ortega Lara son los miembros de ETA y de quienes les apoyan, y añadió que, aún comprendiendo la desesperación de los familiares, todo el mundo debe tener claro que la solución no pasa por el diálogo con ETA, porque "esta banda de asesinos no tiene nada que hablar y su único lenguaje es el de las pistolas y las balas".

A su juicio, lo que quiere ETA es doblegar a toda una nación por la vía del chantaje, contra la que sólo cabe la movilizacin pacífica y el rechazo social civilizado.

EGUIBAR Y SUS "BARBARIDADES"

Por otro lado, Sobrino tachó de "una barbaridad más de las que suelta de vez en cuando" las declaraciones del portavoz del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Joseba Eguíbar, quien ha sugerido para resolver el problema vasco un proceso de diálogo similar al que ha permitido la paz en Guatemala.

"No estamos en una situación de guerra, no hay dos bandos enfrentados, hay un foco de terrorismo, que es lo que él niega", dijo a Serimedia Sobrino, quien recordó al dirigente vasco que "cada país es un mundo" y que en España existe una democracia que desde hace 20 años permite a cada ciudadano a defender cívicamente sus ideas, "por muy descabelladas que sean".

Señaló que esa democracia establece que los asesinos, como los que componen la banda terrorista ETA, deben ser castigados por los medios que impone la ley, no la negociación para concederles sus reivindicaciones. "No estamos hablando de un partido politico que defiende sus ieas civilizadamente, sino de una panda de asesinos cada vez más pequeña", dijo.

(SERVIMEDIA)
02 Ene 1997
VBR