LA AVT ADVIERTE A ZAPATERO DE LA "FACTURA" QUE PAGARÁ EN LAS URNAS POR NEGOCIAR CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) considera que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, puede acabar pagando en las urnas la "factura" de una negociación con ETA.
En un encuentro informativo con Servimedia, el presidente de la AVT, Francisco José Alcaraz, señaló que los ataques del Ejecutivo a su asociación se deben, en gran parte, a que las víctimas han descubierto el "entramado" de la negociación con la banda etarra "antes de ejecutarse".
Según Alcaraz, el Gobierno es consciente de que tiene una mayoría limitada en el Congreso, por lo que puede pagar un "precio muy importante" en las urnas mientras "la sociedad esté movilizada y concienciada de lo que supone este proceso".
A su juicio, este posible castigo en las elecciones preocupa "en gran medida" al Gobierno, ya que, en opinión del responsable de la AVT, el Gabinete de Zapatero "a lo único que le teme es a los votos".
"ESCENIFICACIÓN"
Respecto a la influencia que pueda tener la concentración celebrada este sábado en la Plaza de Colón de Madrid, Alcaraz dijo que, aunque no tenga una repercusión directa, las víctimas seguirán movilizándose para frenar lo que definió como la "escenificación" de los acuerdos a los que han llegado el Gobierno y ETA.
En cuanto a la actuación de la Justicia, el presidente de la AVT anunció que su colectivo seguirá trabajando con sus representantes en los tribunales para que los etarras cumplan las máximas penas y no obtengan beneficios penitenciarios indebidos.
No obstante, Alcaraz expresó la preocupación de su entidad por el hecho de que algunos relevos en la Audiencia Nacional pueden debilitar la postura frente a la banda etarra. En concreto, aludió a la sustitución de Eduardo Fungairiño como fiscal jefe y a la anulación del nombramiento de Javier Gómez Bermúdez como presidente de la Sala de lo Penal.
(SERVIMEDIA)
11 Jun 2006
B