LA AVT ADVIERTE QUE ESTARÁ "MUY VIGILANTE" Y NO DESCARTA NUEVAS MOVILIZACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Francisco José Alcaraz, advirtió hoy que los miembros de esta asociación estarán "muy vigilantes" ante la nueva situación que se abre tras la declaración de "alto el fuego permanente de ETA", por lo que no descarta nuevas movilizaciones contra la política antiterrorista del Ejecutivo.
Alcaraz declaró a Servimedia que podrían convocar nuevas manifestaciones, como las tres ya celebradas en los dos años de Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, si entienden que el Ejecutivo "cede al chantaje" de la banda terrorista ETA en algunos de los pasos que se darán a partir de ahora para buscar el fin de la organización criminal.
Tras la reunión del jefe del Ejecutivo y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, el presidente del colectivo de víctimas apuntó que ahora hay que esperar a ver "cómo escenifican los hechos y las buenas voluntades", que ambos dirigentes acordaron en dicho encuentro.
Pero, destacó Alcaraz, el Gobierno tiene que convocar el Pacto por las Libertades y contra el Terrorismo, porque, a su juicio, es la "garantía de que no se da ninguna premisa a ETA".
El presidente del Gobierno tiene que "reconducir la situación" reuniendo el pacto que él mismo impulsó cuando estaba en la oposición, dijo Alcaraz, porque así se asegura que no hay ninguna posibilidad de conceder réditos políticos a la organización criminal que está "convocada a desaparecer".
En cuando a las reuniones que el "lehendakari" Juan José Ibarretxe está emprendiendo, el presidente de la AVT, subrayó que lo único que busca es no quedarse al margen de la situación y "sacar rédito político" en caso de lograrse el final de ETA.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2006
M