LA AVT ACUSA A ZAPATERO DE ASUMIR EL "LENGUAJE DE BATASUNA-ETA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la AVT, Francisco José Alcaraz, considera que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, está asumiendo el "lenguaje de Batasuna-ETA" en todo lo referido al alto el fuego anunciado la semana pasada por la banda terrorista.
En una carta abierta remitida hoy por Alcaraz a Zapatero, el responsable del principal colectivo de víctimas se refiere al malestar que le han provocado distintas reflexiones que el presidente hacía en una entrevista publicada este domingo por el diario "El País".
A este respecto, el responsable de la AVT asegura que le ha producido "gran desazón" que el jefe del Ejecutivo califique los atentados de "accidentes", algo que, a su entender, cabe enmarcar en diversas actuaciones del presidente que reflejan que está asumiendo el "lenguaje de Batasuna-ETA".
"Las víctimas del terrorismo no lo somos de un accidente", se afirma en la carta, "somos víctimas de la barbarie y el terror sembrado por las bombas y pistolas de una banda de asesinos que utiliza el terror para conseguir sus proyectos políticos".
Asimismo, Alcaraz cuestiona que Zapatero hable en la entrevista de "proceso de paz", como "si de una guerra se tratase, como si víctimas y verdugos nos hubiésemos enfrentado".
TERNERA Y LA "ESPERANZA"
Al mismo tiempo, el responsable de la AVT califica de "sorprendente e indignante" que el presidente, al ser preguntado sobre qué le diría a Josu Ternera, hable de que al dirigente etarra le trasladaría que "la recuperación sólo es posible con la decisión de poner fin a la violencia y a la esperanza de la paz".
A este respecto, Alcaraz dice estar "sobrecogido" con esta respuesta, ya que Ternera se encuentra huido de la Justicia y en búsqueda y captura por el atentado de Zaragoza del 11 de Diciembre del 1987, donde fueron asesinadas 11 personas, entre ellas 5 niños, y resultaron heridas más de 87 personas.
"Resulta tremendamente preocupante", se dice en la carta, "que el presidente del Gobierno de mi país, ante la oportunidad de dirigirse a este asesino prófugo de la Justicia, no anteponga su obligación de velar por que se cumpla la ley, y no le exija su inmediata entrega a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a fin de que sea inmediatamente puesto a disposición judicial".
Por último, Alcaraz se refiere a que con declaraciones como las aparecidas el domingo el presidente deja a las víctimas sin dignidad ni justicia. "¿Es el sacrificio de estas dos premisas", afirma, "otro pago más a los asesinos de ETA?".
Frente a esto, Alcaraz anuncia que nunca renunciará a estos valores y velará por ellos "a pesar de todos los obstáculos, descalificaciones y ataques por defender estos valores. "No admitiremos", concluye, "que la dignidad y la justicia que merecen las Víctimas del terrorismo sean moneda de cambio en esa negociación con los asesinos de nuestras familias".
(SERVIMEDIA)
27 Mar 2006
B