RSC

LOS AVIONES DE LUFTHANSA HAN REDUCIDO UN 30% SU CONSUMO DE COMBUSTIBLE DESDE 1991

MADRID
SERVIMEDIA

Los aviones de Lufthansa consumen hoy aproximadamente un 30% menos de combustible que en 1991, unos dos litros menos por pasajero por cada 100 kilómeros.

Así queda recogido en la última edición de su informe de sostenibilidad, en el que destaca que ningún otro medio de transporte puede conseguir mejorar su eficiencia de forma tan significativa.

En 2007, el consumo medio de combustible de la flota de Lufthansa fue exactamente 4,32 litros por cada 100 kilómetros/pasajero.

De esta manera, mientras su actividad ha aumentado un 232% en los últimos 17 años, el consumo de combustible sólo ha aumentado un 121 por ciento en el mismo periodo. Esto supone que casi la mitad del aumento del tráfico aéreo del grupo se ha conseguido sin perjudicar al medio ambiente.

La clave para la reducción del consumo ha sido la renovación de la flota. De hecho, un avión de los más modernos, como el Airbus A340-300 de Lufthansa, utiliza sólo unos 3,5 litros por pasajero cada 100 kilómetros.

Para continuar con esta renovación, Lufthansa tiene presupuestados cerca de 14.000 millones de euros en nuevos aviones.

Sin embargo, advierte de que más allá de la mejora de la flota, optimizar el control del tráfico aéreo en Europa sería el proyecto de protección del medio ambiente más importante que podría llevar a cabo la aviación europea.

Comparado con el control del tráfico aéreo norteamericano, el fragmentado control del cielo europeo resulta un 75 por ciento más caro, mientras que la actividad es un 45 por ciento menor.

Si esto se pudiese mejorar, un uso más eficaz del espacio aéreo produciría un enorme ahorro en cuanto a potencia. Los expertos creen que simplemente con la implementación de esta medida se podría reducir el consumo de combustible en un 12%.

Además, la fragmentación del control del tráfico aéreo europeo supone miles de millones de euros en costes adicionales para las aerolíneas y alrededor de 10 millones más de toneladas de emisiones de CO2 cada año.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2008
CAA