EL AVION AMBULANCIA QUE SE ESTRELLO EN MALAGA COMETIO NUMEROSAS IRREGLARIDADES, SEGUN LAS AUTORIDADES SANITARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa Transportes Aéreos Sanitarios Isleños (Tasisa) incumplió la Ley de Contratos del Estado al alquilar a Publivuelo el avión ambulancia que se estrelló el pasado cuatro de julio en Málaga sin comunicarlo al Servicio Canario de Salud. Según dicho contrato, la empresa debía comunicar a las autoridades canarias de la Consejería de Sanidad, con el que mantiene un contrato desde 1993, cualquier variación e la avioneta contratada.
Según publica hoy el periódico La Provincia, Tasisa incumplió dicho contrato y además se saltó las normas de Aviación Civil, ya que voló más de seis horas sin un copiloto. A la vuelta de Madrid, donde trasladó a una recién nacida, el avión se estrelló, muriendo sus cuatro ocupantes.
Según manifestó la directora del Area Sur del Servicio Canario de la Salud, Blanca Fraguela, "Tasisa tenía un contrato que ha violado, subcontratando a una empresa que lo incumplió, en esta ocsión con consecuencias trágicas".
Fraguela manifestó que, según el informe redactado por las autoridades sanitarias canarias, "un error del piloto fue, al parecer, la causa del accidente, pero han existido irregularidades en el traslado de esta enferma que hacen imprescindible una minuciosa investigación para tranqulizar a la población".
La responsable sanitaria de las islas aseguró que van a abrir una investigación para averiguar si otros traslados en avión ambulancia han tenido incumplimientos imilares. En estos momentos, la Consejería de Sanidad ha convocado un concurso para el traslado de enfermos al que se ha presentado Tasisa, y cuyo resultado se conocerá en septiembre.
Tasisa es una empresa radicada en Palma de Mallorca y que desde 1989 mantiene un contrato con el Insalud, que fue asumido por el Gobierno canario con el traspaso de competencias.
(SERVIMEDIA)
11 Ago 1994
C