AVIACO. EL SEPLA ENDURECE SU POSICION CON 6 DIAS MAS DE HUELGA DURANTE EL MES DE JUNIO

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección del sindicato de pilotos, SEPLA, en Aviaco anunció hoy la convocatoria de seis días más de huelga en el mes de junio, que se sumn a los que convocó la pasada semana para forzar a la compañía aérea a negociar el pago de atrasos salariales por un valor de 1.200 millones de pesetas.

Portavoces del sindicato informaron que este endurecimiento de su postura responde a la constatación en las últimas horas de que la dirección de Aviaco, presidida por Juan Antonio Sáez, está negociando una salida a la situación de la compañía con UGT y CCOO al márgen del colectivo de pilotos.

Fuentes del SEPLA-AVIACO consultadas por Servimedia ve en esta "maniobra" un intento de la dirección de reproducir la situación vivida a comienzos del año con Iberia, en la que se quiso poner en contra de los pilotos a toda la opinión pública del país, mediante un acuerdo con los colectivos de trabajadores de tierra.

Para responder a esta situación, los pilotos de la compañía han celebrado una asamblea en la que han acordado convocar otros seis días de huelga, adicionales a los que ya fueron anunciados la semana pasada, de manera que el nuevo calendario e movilizaciones cuenta con diez jornadas de paro en junio los días 9, 10, 11, 12, 13, 26, 27, 28, 29 y 30.

La actitud de negociación segregada de la que los pilotos acusan a la dirección "pone de mafiesto una vez más", dicen, "la irresponsable gestión de estos directivos" y supone un "claro intento de sembrar la confusión entre la reivindicación del SEPLA y la posible negociación de un plan de futuro.

Asimismo, los pilotos mantienen que la propuesta de negociación realizada por Aviaco en torno alos atrasos es "inviable" ya que "se encuentra muy lejos de la reivindicación del SEPLA-AVIACO, que no es otra que la acordada en el actual convenio colectivo en vigor", ya que no permitiría consolidar esas subidas en las tablas salariales.

Esta reivindicación, añaden, "es condición indispensable para abordar el Plan de Futuro de la compañía", que pretende llevar a cabo la dirección y que cosniste en un recorte salarial y una reducción del gasto que permita a la empresa ahorrar unos 5.000 millones de esetas al año.

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1995
G