AVIACO. EL CONSEJO INSULAR DE IBIZA RECHAZA LA SUBIDA DE PRECIOS EN LOS VUELOS INTERINSULARES HASTA UN 20%

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El Consejo Insular de Ibiza y Formentera, aprobó en Comisión de Gobierno "rechazar" la subida en las tarifas impuestas por la compañía aérea Aviaco en los desplazamientos aéreos interinsulares. Se trata de la primera vez que un organismo público balear adopta una decisión de estas caracerísticas.

Aviaco aumentó hace una semana sus tarifas entre un 12 y un 20 por ciento en los vuelos programados entre las islas Baleares. El acuerdo del Consejo Insular reclama "un trato igualitario entre españoles" y exige "la inmediata revisión de las tarifas".

En los últimos días distintas organizaciones empresariales, políticas y sociales de las islas, entre las que se encuentran la PIME, el Consejo Económico y Social de Menorca o los sindicatos UGT y CCOO, han expresado su disconformidad y rehazo con este aumento de las tarifas.

Los desplazamientos por avión "se hacen imprescindibles para los habitantes de las Baleares ya que es necesario acudir habitualmente a Palma que por ser capital presta servicios no existentes en Menorca o Ibiza", explicó Antonio María Calbet, presidente del Consejo Insular pitiuso.

Además las relaciones comerciales, oficiales, profesionales y por motivo de estudios entre las diferentes islas "los vuelos son especialmente frecuentes al ser Baleares una comunidd uniprovincial donde los principales organismos (como la Universidad) se encuentran ubicados en Mallorca", agregó.

Los habitantes residentes en Baleares disfrutan de descuentos del 25 por ciento en sus desplazamientos, un ocho por ciento menos que los ciudadanos de Canarias. El hecho de que las compañías aéreas privadas como Spanair y Air Europa no realicen vuelos entre islas, obliga a los usuarios a aceptar el único servicio que presta en exclusividad la compañía estatal Aviaco.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1994
C