AVIACION CIVIL, AENA Y CERMI NEGOCIARAN EN SEPTIEMBRE LA ACCESIBILIDAD DE LOS DISCAPACITADOS AL TRANSPORTE AEREO

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes de la Dirección General de Aviación Civil y del organismo Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), ambos del Ministerio de Fomento, negociarán a partir del próximo mes de septiembre con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) una norma que desarrolle las previsiones de la Ley de Seguridad Aérea en lo que respecta al acceso al transporte aéreo por parte de personas con discapacidad y mayores.

Aviación Civil, AENA y el CERMI constituyeron hace uns meses un Grupo de Trabajo encargado de examinar la situación del transporte aéreo en relación con las personas con discapacidad y de proponer medidas que faciliten el acceso y el uso de este medio de transporte por parte de la población con discapacidad.

La Ley de Seguridad Aérea, aprobada recientemente, incorporó a sugerencia del CERMI una disposición adicional, con el número 7, en virtud de la cual "el Gobierno, en el plazo de un año desde la entrada en vigor de la Ley, a propuesta del Ministerio e Fomento y oídas las organizaciones representativas de los sectores sociales afectados, regulará los requisitos de las aeronaves, productos, componentes, equipos aeronáuticos, sistemas aeroportuarios y de navegación, así como de los servicios, y actividades de la aviación civil, en orden a garantizar la seguridad y acceso de los pasajeros y usuarios que, por motivos de discapacidad o edad, presenten limitaciones de movilidad o comunicación".

Dicha regulación, según la misma disposición adicional, "seinspirará en los principios de no discriminación, compensación de desventajas, acceso universal y diseño para todos, incorporando las reglas y recomendaciones adoptadas por los organismos internacionales en dicha materia".

La Ley de Seguridad Aérea recoge además otras medidas favorables a las personas con discapacidad. Una de ellas hace referencia a la presencia del sector social de la discapacidad en el Consejo Superior de Aviación Civil, órgano superior de asesoramiento y consulta en materia de aviaión civil, adscrito al Ministerio de Fomento.

Asimismo, la norma legal recoge entre las obligaciones generales de todos los operadores aeronáuticos la de "adoptar las debidas medidas para garantizar la seguridad de los pasajeros y demás usuarios de los servicios aeronáuticos, con especial atención a las personas con discapacidad, personas mayores y niños".

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2003
L