AVE TOLEDO. EL PSOE TACHA DE "VERGÜENZA Y FALTA DE SERIEDAD" QUE CASCOS ELUDA UNA INTERPELACION PARA IR A "CLAVAR DOS CLAVOS"
- PSOE e IU recuerdan a Zaplana laadquisición de un piso en Madrid de 500 metros cuadrados por 1,6 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE e Izquierda Unida arremetieron hoy contra la ausencia del ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos, en sendas interpelaciones parlamentarias sobre vivienda por acudir a la colocación, junto al presidente del Gobierno, José María Aznar, de la primera traviesa del AVE entre Madrid y Toledo.
El portavoz de Vivienda del PSOE, Víctor Morlán, inició su intervención recordando laausencia de Alvarez-Cascos, quien fue sustituido por el titular de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, para acudir a un "acto electoral".
Morlán calificó este hecho de "auténtica vergüenza, falta de seriedad y responsabilidad" y acusó al ministro de Fomento, quien sí participó en la primera parte de la sesión de control, de supeditar su responsabilidad ante el Congreso "para ir a clavar dos clavos".
"Veo que el tema de vivienda ni les va ni les viene", dijo Morlán, y se dedican a "constrir muchos pisos para unos pocos", y ningún piso para el resto.
Tras ello, ironizó sobre el hecho de que haya sido Zaplana el que tuviera que defender la postura del Ejecutivo en este caso. "Usted no es el mejor ejemplo", le espetó Morlán, quien aseguró al titular de Trabajo que "le han metido en un embolado, porque es el menos indicado" para defender la política de vivienda del Gobierno.
El diputado del PSOE recordó al ministro el piso que Zaplana ha adquirido en el Paseo de la Castellana de Madrd, de 532 metros cuadrados, por 1,6 millones de euros, cuando está tasado en 2,65 millones.
En la misma línea, la diputada de IU Presentación Urán propuso al Gobierno que deje al titular de Trabajo encargarse de la política de vivienda y haga un "Plan Zaplana", que permite "acceder a una vivienda a la mitad de precio de mercado y con un crédito preferente".
Con esas condiciones, "toda la ciudadanía podría acceder a una vivienda, sino de la de su tamaño, sí digna", sentenció la diputada de IU.
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales comenzó recordando la "solidaridad" del Gobierno en las políticas que se acometen, de forma que "cualquier miembro del mismo" puede defender la gestión del Ejecutivo.
Zaplana aseguró que ocupaba "con sumo orgullo" el lugar de Alvarez-Cascos, quien no "puede comparecer esta tarde en esta Cámara" por compromismos que se habían anunciado "hace ya bastante tiempo".
Sobre las acusaciones por la adquisición de su vivienda, Zaplana señaló que "pocos argumentos ólidos se deben de tener para tener que buscar siempre latiguillos" que "no solamente no me afectan", sino que ojalá "fuera todo lo que se me tuviera que echar en cara después de un ejercicio de responsabilidad amplio y largo al frente de instituciones".
En su réplica, Morlán reconoció que el Gobierno es solidario y que el Reglamento del Congreso permite cambios como el ocurrido esta tarde, pero "tiene difícil justificación cuando se utiliza para lo que se utiliza".
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2003
J