AVE. SIEMENS OFRECE A ALSTOM-CAF LA FABRICACION DE LOS COMPONENTES MECANICOS DE LOS NUEVOS TRENES DE ALTA VELOCIDAD ESPAÑOLA

- Eduardo Montes niega cualquier pacto previo con el consorcio Alstom-CAF a espaldas de Talgo y destaca la "transparencia" del concurso

MADRID
SERVIMEDIA

La compañía Siemens, adjudicataria junto con Talgo para construir los trenes de la línea AVE Madrid-Barcelona-frontra francesa, ofreció hoy a las empresas de fabricación mecánica Alstom y CAF, con las que compitió en el concurso público, la subcontratación de sus servicios en la producción de componentes mecánicos para los nuevos trenes de alta velocidad española.

El ofrecimiento se extiende también a la compañía Talgo, que igualmente fabrica estos componentes, aunque el presidente del Grupo Siemens, Eduardo Montes, manifestó en rueda de prensa su convencimiento de que la empresa española no acudirá a realizar ests labores, "porque tiene una gran carga de trabajo", dijo.

Montes explicó que un tercio de sus trenes tienen componentes eléctrico-electrónicos y los otros dos tercios son mecánicos, que serán los que se subcontraten. En este sentido, aseveró que "estamos dispuestos a colaborar con Alstom" para la elaboración de los componentes mecánicos.

Esta subcontratación supondrá, según Montes, que las reducciones de plantilla anunciadas por algunas de estas empresas no se llevarán finalmente a cabo, por lo ue "no creo que (Alstom y CAF) se nieguen a colaborar con nosotros", dijo.

Además, agregó, la elaboración de componentes eléctrico-electrónicos, que se llevará a cabo en la fábrica de Siemens en Cornellá (Barcelona) supondrá una amplicación de la plantilla, aunque no supo cuantificar en cuántos empleados.

El presidente español de la referida compañía indicó que todavía no ha habido ningún contacto con estas empresas, ya que "el concurso se ha adjudicado hace un par de semanas", y negó, al tiempo,cualquier acuerdo previo a la adjudicación a espaldas de Talgo, tal y como apuntaron algunas informaciones.

En este sentido, Montes destacó la "transparencia" del concurso y señaló que "ha sido injusto que se achaque a un motivo político la adjudicación, cuando se ha hecho un gran producto, que es lo que nos ha hecho ganar".

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2001
D