AVE. EL PROXIMO OCTUBRE COMIENZAN LOS VIAJES PROMOCIONALES DE LA LINEA DE ALTA VELOCIDAD MADRID-LLEIDA
- Los trenes circularán a una velocidad de 200 km/h
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF) comenzará a realizar el próximo mes de octubre los viajes promocionales n la línea de Alta Velocidad Madrid-Lleida, una vez solventadas la totalidad de las deficiencias por parte de la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Cobra Ferrocarriles (ACS) y CSEE Transport (Ansaldo).
Según confirmaron hoy fuentes ferroviarias a Servimedia, los trenes circularán a una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora, ya que el sistema de señalización ERTMS todavía no está implantado en la línea, por lo que el sistema tradicional ASFA, basado en señales fijas verticales y semáfors, que se había instalado inicialmente como sistema secundario de seguridad, ahora se convierte en el sistema principal.
Además, fuentes de UGT en Renfe y del sindicato de maquinistas Semaf aseguraron a Servimedia que la compañía está avisando a los trabajadores para que estén listos para iniciar los viajes promocionales en octubre.
Fomento optó en la fase de definición del proyecto AVE por instalar un sistema paneuropeo que apenas estaba desarrollado, denominado ERTMS, y que actualmente opera enSuiza, instalado por Bombardier.
Los problemas de funcionamiento de ese sistema en la nueva línea Madrid-Lleida, según las fuentes consultadas, son "graves" y no permitirán el funcionamiento de ese estándar tecnológico basado en radiobalizas instaladas en la vía, que van suministrando al maquinista información sobre la proximidad de otros trenes a través de una pantalla situada en la cabina.
La Unión Internacional de Carruajes (UIT) reconoce que a una velocidad superior a los 220 km/h el maquinisa puede tener dificultades para ver las señales, por lo que el sistema ERMTS se hace imprescindible si se quiere superar esa velocidad.
"La cuestión es muy sencilla: la línea Madrid-Lleida funciona con el sistema ASFA a 200 km/h porque es la última situación en el escalón de conducción en condiciones adversas; de esta forma se garantiza la seguridad, pero no se trata de una línea de Alta Velocidad porque no alcanza los 240 km/h", explicaron las citadas fuentes ferroviarias.
De esta forma, cuando as adjudicatarias resuelvan los problemas que presenta el sistema ERTMS, los trenes podrán circular a velocidades superiores a los 240 km/h, y el sistema ASFA se convertirá en un subsistema que sólo se utilizará cuando se produzca algún fallo en el sistema principal.
TRABAJADORES LISTOS
Por otra parte, fuentes de UGT y Semaf confirmaron que Renfe y el GIF ya se han puesto en contacto con los trabajadores que van a operar en este servicio para que estén preparados ante el inicio de los viajes promocinales en el próximo mes.
"Hay que tener en cuenta que los maquinistas están formados desde hace tiempo, ya que la puesta en marcha se ha retrasado muchas veces. El personal de conducción está seleccionado desde julio del año pasado", aseguraron.
Fuentes del GIF y del Ministerio de Fomento consultadas por Servimedia rechazaron precisar la fecha exacta de puesta en marcha de los viajes promocionales ni el estado exacto de los trabajos necesarios para el arranque de los mismos.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 2003
3