AVE. EL PP REACTIVA EL CASO CON INICIATIVAS JUDICIALES E INSISTE EN PEDIR A ALMUNIA EXPLICACIONES

- Solicita una comisión rogatoria para que el juez suizo Perraudin desvele quién es el diputado del PSOE que cobró las comisones del AVE

- Pide también que Oliveró confirme ante el juez sus declaraciones a Cpe diciendo que Filesa se montó en el Consejo de Ministros

- Hernando insiste en pedir a Almunia que aclare "la trama" y si su jefe de gabinete amenazó a los hijos de Oliveró

MADRID
SERVIMEDIA

El PP ha decidido reactivar el "caso Filesa" a través de lo que se va conociendo del cobro de comisiones irregulares en la concesión de las máquinas del AVE a la empresa alemana Siemens.

Personados como acusación particular ante el Juzgado de Instrucción Número 39 de Madrid, que istruye el "caso AVE", los populares han solicitado una comisión rogatoria que pida al juez suizo Paul Perraudin la resolución en la que afirma que un ex diputado del PSOE, "Monsieur G", cobró comisiones de Siemens.

Luis OLiveró, el que fuera administrador único de Time-Export (una de las empresas del entramado Filesa), ha entregado en el juzgado esa resolución, pero con los nombres borrados, y el PP quiere que Perraudin aclare quién es ese diputado.

Asimismo, el PP solicita que se tome nuevo testmonio a Alberto Flores, ex responsable de Filesa y hermano de la secretaria de Política Internacional del PSOE, Elena Flores, que ayer declaró a la Cope que Filesa se montó en la mesa del Consejo de Ministros.

Flores dijo también que las cuentas de Filesa son falsas y que, en su día, cuando estalló el escándalo Filesa, el ex responsable de Finanzas del PSOE y ex diputado, Guillermo Galeote, se reunía con el entonces fiscal general del Estado, Leopoldo Torres, para coordinar la estrategia jurídica.

En rueda de prensa en la sede nacional del PP, el portavoz de este partido, Rafael Hernando, ha pedido además al secretario general de los socialistas, Joaquín Almunia, que aclare si es cierto que su jefe de gabinete, José Enrique Serrano, amenazó a los hijos de Luis Oliveró con "endurecer" la situación penal de su padre si desvelaban nuevas cosas de los casos Filesa y Ave. Esto último también lo aseguró ayer Flores en la entrevista.

LA "VINCULACION" DE ALMUNIA

Hernando ha dicho que, teniendo en cunta la "vinculación" de Almunia con la "trama" financiera, como dirigente socialista en la época en que sucedieron los hechos, está obligado a dar explicaciones sobre esos temas y no puede "seguir escondiendo la cabeza".

Almunia debe decir "quién es el señor G y si en virtud de qué mandato el señor Serrano ha hecho estas amenazas que rozan el gangsterismo". El portavoz del PP ha pedido "medidas contundentes" contra el jefe de gabinete de Almunia si se demuestran las imputaciones de Alberto Flores.

El PP entiende que al secretario general del PSOE se le están poniendo las cosas "cada vez más feas" pero Hernando insistió en que "volvemos a pedir explicaciones" sobre Filesa y las comisiones del AVE, como ya hicieran el viernes pasado.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 1999
G