AVE. EL PP PIDE QUE DECLARE EL JEFE DE GABINETE DE ALMUNIA PARA CONTRASTAR SU TESTIMONIO CON EL DE ALBERTO FLORES

- No descarta llamara a declarar a Almunia

- Gil Lázaro: "El PSOE busca desesperadamente un escándalo sin darse cuenta de que lo tiene en su propia casa"

MADRID
SERVIMEDIA

El PP va a pedir a la titular del Juzgado de Instrucción Número 39 de Madrid, Teresa Chacón, instructora del `caso AVE', que cite a declarar a José Enrique Serrano, director de gabinete del scretario general del PSOE, Joaquín Almunia. Los populares quieren que se contraste su testimonio con el que va a prestar el que fuera máximo responsable de Filesa, Alberto Flores.

Flores, cuya citación fue pedida también por el PP el pasado 7 de octubre, ha sido llamado por la jueza Chacón el próximo lunes, para saber si se ratifica en lo dicho sobre Serrano en junio ante el juzgado, y, en julio, en una entrevista concedida a `El Mundo'.

En las diligencias previas del `caso AVE', sobre presunto cbro de comisiones irregulares, Flores declaró el pasado 17 de junio que sus hijos fueron recibidos por Serrano en su despacho de la sede del PSOE, y les dijo que "mucho ojo con lo que hacían o les perjudicaría su situación penitenciaria".

Posteriormente, el 5 de julio, afirmó a `El Mundo' que el tinglado Filesa lo montó "el equipo económico del Gobierno" de Felipe González, con Narcis Serra y Carlos Solchaga a la cabeza.

En rueda de prensa, el coordinador de comisiones del PP, Ignacio Gil Lázaro,ha recordado hoy que el pasado 22 de septiembre el portavoz del partido, Rafael Hernando, pidió formalmente a Almunia explicaciones por las palabras de Flores y, en concreto, por la denuncia de amenazas hecha contra su director de gabinete. Dos semanas después, el 7 de octubre, el PP hizo efectiva la solicitud a la jueza para que llamara a declarar a Flores.

Gil Lázaro ha señalado este mediodía que, casi dos meses después de serle pedidas explicaciones a Almunia, este no ha ido más allá de mostrar su onfianza en la Justicia, y el PP opina que ha esperado "un tiempo mucho más que prudencial" antes de decidirse a pedir declaración del acusado por Flores, José Enrique Serrano, hombre de confianza de Almunia.

El dirigente del PP no ha descartado que, en función de lo que declaren el ex responsable de Filesa y Serrano, el PP decida citar a declarar al propio Almunia. "Nos reservamos pasos procesales subsiguientes", añadió.

A su juicio, el secretario general de los socialistas hace mal en no hablardel tema porque en las próximas semanas llegará a España la sentencia del juez suizo Paul Perraudin, en la que se desvelar quién es el ex diputado socialista M.G. que, según ese fallo, abrió una cuenta en la Unión de Bancos Suizos (UBS) el 17 de octubre de 1988. Por esa cuenta, dice la sentencia, ha pasado "parte significativa" de las supuestas comisiones irregulares pagadas al PSOE por la construcción del AVE Madrid-Sevilla.

ALMUNIA, "ENCUBRIDOR POLITICO"

Joaquín Almunia, en opinión del coordinadorde comisiones del PP, se está convirtiendo en "un encubridor político" de esas siglas y debe hablar "antes de que su situación política se complique mucho más" con la llegada de esa sentencia a España.

Aunque Ignacio Gil Lázaro ha insistido en que este nuevo movimiento judicial no es una `respuesta' del PP a los escándalos del AVE Madrid-Barcelona y las `stock options', lo cierto es que ha repetido varias veces que su partido no está dipuesto a el PSOE desvíe la atención hacia supuesta corrupción en e PP.

"El PSOE está buscando desesperadamente un escándalo sin darse cuenta de que el escándalo lo tiene en su propia casa", advirtió Gil Lázaro repitiendo el argumento usado por José María Aznar ayer, en el Congreso.

Los ciudadanos, insistió, han visto como reaccionaba el PSOE y cómo lo hace el PP, cesando a los dos altos cargos de Fomento que beneficiaron a empresas afines en el AVE Madrid-Barcelona-Frontera Francesa y endureciendo la fiscalidad de las polémicas opciones sobre acciones.

"Aqí nadie puso la mano por nadie", añadió en referencia a las palabras de Felipe González sobre el ex gobernador del Banco de España Mariano Rubio. "Alguien puso tanto, tanto, la mano en el fuego para tapar escándalos, que se le quedó completamente chamuscada".

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1999
G