LOS AVE A MÁLAGA Y BARCELONA APORTAN 668.000 NUEVOS VIAJEROS AL TREN DURANTE LOS MESES DE VERANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los nuevos AVE que unen Madrid con Málaga y Barcelona aportaron 668.000 nuevos viajeros al tren durante el verano de 2008, lo que supone que el 57,8% de los nuevos usuarios de este medio de transporte lo hicieron en estas líneas.
Según el balance de la temporada de verano presentado hoy por Renfe, sus trenes transportaron durante julio y agosto a 9.878.000 viajeros, un 13% más que en la pasada campaña. Esto supone que 1.156.000 personas más se decantaron por esta alternativa de transporte.
Entre Madrid y Barcelona, el total de viajes del verano de 2008 ascendió a 985.000, un incremento del 93% respecto a 2007 cuando fueron 510.000 los viajeros de los trenes que entonces circulaban, los AVE entre Madrid y Camp de Tarragona y los Alvia Madrid-Barcelona.
Por su parte, el AVE Madrid-Málaga fue utilizado por 410.000 viajeros en este periodo, prácticamente el doble (un 88,4% más) de los 217.600 que en los meses de julio y agosto de 2007 utilizaron el servicio Talgo200 que entonces estaba implantado en la relación.
También el AVE que cubre la relación Madrid-Sevilla contó con una elevada ocupación al dar servicio a 477.000 clientes, un 1,7% más que en 2007 cuando fueron 469.000 los viajeros que se desplazaron entre las dos ciudades.
En los servicios con mayor demanda de las relaciones entre Madrid y el norte de la península destacan en los meses de julio y agosto los trenes Alvia que, a través de la línea de alta velocidad Madrid-Valladolid enlazan Madrid con las principales capitales de la Cornisa Cantábrica, Santander, Gijón, Oviedo, Bilbao y San Sebastián que han sido utilizados por 260.000 viajeros, casi el doble (94% de incremento) de los 134.000 que usaron los servicios que en 2007 estaban implantados en el corredor.
Asimismo, los Alvia que también a través de una línea de alta velocidad, la de Madrid-Barcelona en este caso, enlazan Pamplona, Vitoria y San Sebastián con Madrid han dado servicio a 92.000 viajeros, lo que significa un 31% de incremento en estos dos meses en los que el tren ha captado en esta relación 22.000viajeros.
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2008
F