EL AVE MADRID-LLEIDA TIENE UN RIESGO 4.000 VECES POR ENCIMA DE LO NORMAL, SEGUN UN INFORME CIENTIFICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un nuevo informe, elaborado por científicos de dos organismos de investigación españoles, alerta sobre la peligrosidad del AVE Madrid-Lleida, asegurando que el tren tiene un riesgo 4.000 veces por encima de lo normal.
Este estudio científico, citado por la SER, está elaborado por dos expertos que pertenecen al Instituto Geológico y Minero de España, un organismo público que depende del Ministerio de Ciencia. Precisamente, uno de ellos, el profesor de Riesgos Ambientales de la Universidad Politécnica de Madrid Francisco Ayala, es el que advierte que la nueva línea del AVE a Cataluña es ahora hasta 4.000 veces más peligrosa de lo que se admite en este tipo de infraestructuras.
El estudio asegura que es posible que e lleguen a producir hasta cinco hundimientos, durante su vida útil, que podrían provocar hasta dos accidentes catastróficos en esta línea de tren de alta velocidad, con una media de 100 muertos cada uno.
Los autores de este informe aconsejan que se realice una investigación exhaustiva y se pongan en marcha una serie de técnicas de estabilización, que no impedirían que el AVE Madrid-Lleida siguiese funcionando, aunque con ciertas limitaciones.
(SERVIMEDIA)
09 Nov 2003
N