AVE. LISSAVTZKY: "BONO HA DEMOSTRADO MAS INTELIGENCIA QUE GALLARDON Y ZAPLANA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista de la Asamblea de Madrid, Jaime Lissavetzky, explicó hoy que, en el proyecto para unir Madrid y Valencia por Ave, el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, "ha demostrado un grado de capacidad política e inteligencia superior a Ruiz-Gallardón y a Zaplana", presidentes de las comunidades madrileña y valenciana.
Explicó que su compañero de partido "nunca estuvo en contra e este proyecto, igual que nosotros; lo que ocurre es que Bono no pondrá ni una peseta", al contrario que Gallardón y Zaplana, "que pondrán el dinero que le corresponde a Fomento".
El líder socialista resaltó que "es curioso que una infraestructura que depende del Ministerio Fomento la hacen entre los presidentes Madrid y Valencia. No sé si el ministro del caos está contento con que le hagan el trabajo".
Fernando Marín, diputado regional de IU, dijo que este proyecto es "cuantioso económicamente"y que el presupuesto destinado a este fin se podría haber destinado "a otras cosas, ya que no es necesario".
"Es superfluo hacerlo porque el Alaris (tren que une a gran velocidad Valencia y Madrid, inaugurado recientemente) con una mejoras técnicas podría llegar a a la capital en unos minutos más tarde que el AVE", explicó.
Manuel Cobo, portavoz del PP de la Asamblea de Madrid, aseguró que IU y PSOE "no tienen las ideas claras ni un objetivo claro para Madrid" y que por esta razón critican el proecto del AVE Madrid-Valencia.
"El planteamiento, que lo pueden entender hasta el PSOE e IU, es que era necesario que la zona costera más próxima a Madrid estuviera conectada con la capital", dijo Cobo, que añadió: "Gallardón y Zaplana han aportado parte del presupuesto porque el proyecto es bueno para estas dos comunidades, ya que es distinto tenerlo en cuatro años que en catorce".
Criticó a la oposición, porque "ellos hubieran preferido esperar hasta que la Administración central tuviera recurso suficientes para hacer este proyecto, una vez terminados los dos trazados del AVE a Barcelona y Valladolid".
(SERVIMEDIA)
13 Abr 1999
SMO