AVE. ARAGON CONFIA EN UN REPUNTE DEMOGRAFICO POR LA LLEGADA DE INMIGRANTES CON "HABITOS REPRODUCTORES MAS INTENSIVOS"

MADRID
SERVIMEDIA

Aragón confía en que la puesta en marcha el próximo día 11 de octubre del tren de Alta Velocidad (AVE), que hará el trayecto Madrid-Zaragoza en sólo una hora y cuarenta minutos, provocará un repunte demográfico en la región, esecialmente gracias a la llegada de inmigrantes "con hábitos reproductores más intensivos".

Así consta en un informe sobre economía aragonesa titulado "El impacto socioeconómico del AVE en Zaragoza", coordinado por el Servicio de Estudios de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja (Ibercaja).

"El AVE contribuirá al aumento de los residentes en Zaragoza como consecuencia de asentamientos de población procedente de municipios de la propia comunidad y de otras regiones próxims", dice el informe al que tuvo acceso Servimedia.

"Si, como se espera, se logra atraer a colectivos de inmigrantes jóvenes y con hábitos reproductores más intensivos, se elevarán la fecundidad y a medio plazo la población", insisten los expertos, que piden redes de cercanías para que los efectos del AVE no se limiten a Zaragoza, sino que lleguen también a Huesca y Teruel, provincias, sobre todo la última, con un bajo nivel de población.

La llegada del AVE hará que la capital maña se convierta enun ciudad abierta a nuevos territorios en sectores como turismo, ocio e investigación, ya que recortará los tiempos de desplazamiento.

ECONOMIA

Otra de las grandes esperanzas del AVE es el impulso a la economía de Zaragoza y, por extensión, de toda la región aragonesa. "La puesta en marcha del tren producirá efectos en el bienestar individual y social por la nueva imagen de modernidad y optimismo" en la ciudadanía, dice el estudio.

Así, los sectores más favorecidos serán la industria (con menoscostes de transporte y más capacidad de enlaces rápidos con posible compradores) y los servicios, con la previsión de generar muchos puestos de trabajo nuevos.

Fuentes de la Confederación Regional de Empresarios de Aragón (CREA) explicaron a Servimedia que, extrapolando el efecto del AVE en Córdoba, Ciudad Real y Sevilla, se puede calcular que la economía aragonesa mejorará un 10% su crecimiento apoyada en la nueva infraestructura.

Para los empresarios, el tren abrirá "muchas líneas" de negocio, rincipalmente procedentes de Madrid y de Barcelona, con la confianza puesta en que muchas empresas abran en Zaragoza sus delegaciones, por los precios más bajos de la mano de obra y las infraestructuras respecto a la ciudad condal y la capital de España.

(SERVIMEDIA)
04 Oct 2003
C