AVE. 1.500 ECOLOGISTAS SE MANIFIESTAN EN RASCAFRIA PARA RECHAZAR QUE EL MADRID-VALLADOLID PASE POR EL VALLE ALTO DEL LOZOYA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Aldrededor de 1.500 ecologistas, pertenecientes a las organizaciones integradas enla Plataforma de Afectados por el Tren de Alta Velocidad Madrid-Segovia-Valladolid, se manifestaron hoy entre Rascafría y El Paular, en señal de repulsa para que el proyecto ferroviario no dañe el Valle Alto del Lozoya.
Así lo ha manifestado a Servimedia el portavoz de Ecologistas en Acción, Paco Segura, quién explicó que el acto de hoy es el segundo que más personas congrega, tras otro que se celebró en 1997 en Villavieja del Lozoya, al que asistieron cerca de 2.500 personas.
Segura tildó de "detrozo inasumible" que, como consecuencia de las obras de los dos túnes que atravesarán la sierra del Guadarrama, los escombros se depositen en el Valle del Lozoya.
Además, la comarca se resintiría como consecuencia del tránsito diario de más de 400 camiones de gran tonelaje, que acarrearían escombros, generando gran cantidad de ruido, polvo y congestión en las vías. "La comarca se basa en un medio ambiente agradable y atractivo para sus numerosos visitantes. Esto no animará a los visitantes a acudir a valle", añadió.
La Plataforma acusa al Ministerio de Fomento de utilizar como único criterio en el diseño de nuevas vías ferroviarias el que se alcancen altas velocidades, sin tener en cuenta el gran impacto ambiental que ello supone.
Las asociaciones y los vecinos integrantes en la Plataforma consideran que los criterios prioritarios para invertir en infraestructuras ferroviarias deberían ser la maxima rentabilidad social y el mínimo impacto ambiental a un coste razonable.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2000
0