AVANZAR EN LA INTEGRACION DE LOS DISCAPACITADOS, OBJETIVO DE UN CONVENIO ENTRE ASUNTOS SOCIALES Y TELEFONICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), Héctor Maravall, y el vicepresidente de la Fundación Telefónica, Francisco Bergia González, firmaron hoy un convenio de colaboración, cuyo objetivo es poner en marcha programas sociales que faciliten la comunicación y la cultua de las personas mayores y de los discapacitados.
Uno de los dos acuerdos firmados esta mañana en el Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas (Ceapat), en Madrid, es un convenio marco que prorroga el firmado en 1995 por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales y Telefónica, que pretendía poner a disposición de los discapacitados las nuevas tecnologías.
Además, este acuerdo permitirá que el Centro de Intermedaciación de Teléfonos para Sordos siga funcionando, así como también llear a cabo proyectos informativos en Internet, dirigidos a mayores y personas con minusvalía, y poner en marcha la tarjeta telefónica para las personas mayores.
Este centro, gestionado por el Imserso, lleva funcionando desde 1996, y ha supuesto una gran avance en la comunicación de las personas con dificultades auditivas, ya que permite que se comuniquen por teléfono de una forma normalizada.
NUEVOS PROYECTOS
Asimismo, este convenio permitirá la puesta en marcha de nuevos proyectos informativos n Internet, que permitirán la difusión por la Red de información especializada dirigida al colectivo de personas con minusvalía.
El segundo convenio firmado hoy permitirá poner en marcha una unidad de demostración de equipos adaptados para discapacitados, que estará ubicada en el Ceapat.
Esta unidad llevará a cabo trabajos de investigación para mejorar las necesidades especiales en cuanto a adaptación de puestos de trabajo que tienen las personas con minusvalías sensoriales, físicas o mentales. Además, esta unidad estará conectada y contará con equipamiento necesario en los Centros de Recuperación de Minusválidos Físicos (CRMF) de Albacete, Cádiz, Logroño y Salamanca.
El vicepresidente de la Fundación Telefónica, Francisco Bergia, destacó la importancia de este convenio, que ayudará a conseguir la integración social de los discapacitados, a través de su acceso a las nuevas tecnologías.
Por su parte, el director general del Imserso, Héctor Maravall, invitó a otras fundaciones como Telfónica y a otras empresas a colaborar en proyectos de integración social de las personas con minusvalías, para que puedan acceder a las nuevas tecnologías en igualdad de condiciones.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1999
L