AVANCE CONSEJO DE MINISTROS. RUBALCABA ASEGURA QUE LA POLITICA ANTITERRORISTA DEL GOBIERNO NO EXPERIMENTARA NINGUNA VARIACION

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de la Presidencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, insistió hoy en que la política antiterrorista del Gobierno no ha experimentado ninguna variación y que las líneas generales se mantendrán como hasta ahora.

Pérez Rubalcaba declinóhacer valoraciones sobre la propuesta de los socialistas vascos en el sentido de buscar un mayor diálogo con HB y subrayó que la actual política de lucha contra el terrorismo está dando buenos resultados.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular de Presidencia destacó que el Ejecutivo sigue con preocupación la evolución de Banesto, al tiempo que señaló que el desarrollo de los acontecimientos y los datos y cifras que se van conociendo confirman lo acertado de la intervencióndel Banco de España en el Español de Crédito.

Por otra parte, Pérez Rubalcaba anunció una entrevista que mantendrán próximamente el presidente del Gobierno, Felipe González, y el presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol.

Sobre el IPC anual del 4,9 por ciento, reconoció que la cifra ha rebasado las previsiones del Gobierno y que son necesarias la moderación salarial y las reformas estructurales para luchar contra la inflación.

El Consejo de Ministros aprobó hoy el envío a las Cores del proyecto de ley orgánica por el que se modifica la ley electoral para posibilitar el ejercicio del derecho al sufragio activo y pasivo en las elecciones europeas de los ciudadanos de la Unión Europea residentes en España.

Igualmente, el gabinete de Felipe González aprobó un real decreto por el que se aprueba un incremento del 3,5 por ciento con respecto a 1993 de las pensiones de clases pasivas del Estado para 1994.

Con esta medida, el Gobierno pretende que los más de 600.000 pensionistas e clases pasivas del Estado mantengan a lo largo de 1994 el poder adquisitivo de sus pensiones.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1994
M