AVANCE CONSEJO DE MINISTROS ---------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra Portavoz del Gobierno, Rosa Conde, negó hoy que el Ejecutivo haya incumplido su palabra en materia de corresponsabilidad fiscal, como ha denunciado Jordi Pujol, y aseguró que elGobierno en ningún momento se ha comprometido con el presidente de la Generalitat en la cesión del 15 por ciento del IRPF.
Rosa Conde manifestó al término de la reunión del Consejo de Ministros que la posición del Gobierno no ha variado un ápice y sigue pensando que la decisión última sobre la corresponsabilidad la debe tomar el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
La ministra dijo que fueron malinterpretadas las declaraciones de días atrás del presidente del Gobierno, en las que dijo que unafórmula verdadera de corresponsabilidad fiscal es la aplicación de un recargo en el impuesto de las comunidades.
Conde aseguró que el presidente no se descantó por esta fórmula en detrimento de la cesión del 15 por ciento del IRPF, como han informado algunos medios. Dijo que el hecho de que sus declaraciones no fueran bien transmitidas ha dado pie a "un enfrentamiento diálectico innecesario". Por ello, pidió "serenidad y reflexión" a los responsables políticos.
Preguntada por las declaraciones qu hizo ayer Pujol, en las que dijo que Carlos Solchaga le dio su palabra hace un año de que se cedería el 15 por ciento de la gestión del IRPF, Rosa Conde negó la existencia de tal compromiso y dijo que el Gobierno siempre ha remitido su posición final a lo que diga el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Por otra parte, la ministra Portavoz volvió hoy a acusar al PP de adoptar una "actitud irresponsable" en relación con el "caso KIO", al ser interpelada sobre el informe jurídico de este partido enla que dice que hay bases para una querella contra Felipe González.
Dijo que el PP "pone chinitas en el camino en lugar de trabajar por la creación de empleo, como dice que está preocupado".
Rosa Conde hizo una condena "enérgica" de los atentados perpetrados esta semana por ETA, que calificó de "hechos dramáticos".
Con motivo del inicio hoy por el Consejo de Ministros de la discusión sobre el Plan Hidrológico Nacional, la ministra anunció que el Gobierno hará "un esfuerzo explicativo" sobre a necesidad de este plan en aquellas comunidades, como Aragón, en las que se ha detectado un rechazó. Conde explicó que el plan podría estar aprobado en el plazo de un mes.
Entre los acuerdos adoptados hoy, el Ejecutivo aprobó el real decreto de financiación selectiva de medicamentos, del que la ministra destacó que permitirá un "uso más racional" del medicamento.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 1993
JRN