AVALMADRID, CÁMARA DE COMERCIO Y CEIM SE UNEN PARA FOMENTAR LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS MADRILEÑAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía y Consumo de la Comunidad de Madrid, Fernando Merry del Val, suscribió hoy el nuevo convenio de colaboración con el presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Madrid, Salvador Santos Campano, y el de CEIM, Arturo Fernández, con el objetivo de fomentar la internacionalización de las empresas madrileñas a través de una línea de financiación que pone a su disposición la entidad Avalmadrid.
Según informó el Gobierno regional, Merry del Val destacó que esta iniciativa refleja el "enorme interés" que tiene la Comunidad de Madrid por las empresas de la región y por la internacionalización de las mismas.
Para el presente ejercicio, Avalmadrid prevé formalizar 5 millones de euros a más de 30 empresas, lo que supondrá una inversión inducida de 6,5 millones de euros y la creación y mantenimiento de 165 puestos de trabajo.
El acto, celebrado en el marco del Congreso Exporta 2008, ha contado también con la presencia de la presidenta de Avalmadrid, Eva Piera, y el presidente de Promomadrid, Jesús Sainz.
Desde la creación hace un año de la Línea Internacional de Avalmadrid, se han aprobado 15 operaciones por un importe superior a los 3 millones de euros, lo que ha redundado en una inversión inducida de 4,5 millones de euros. Esto se ha traducido en la creación y mantenimiento de 427 puestos de trabajo.
La mayor parte de las operaciones se han encaminado al comercio al por menor de prendas de vestir y de artículos nuevos en establecimientos especializados y al comercio al por mayor de productos alimenticios.
Los países hacia los que se han dirigido las empresas madrileñas a través de esta línea financiera han sido China, México, Reino Unido, Colombia, Francia, Italia y Argelia.
En cuanto a los sectores que más se han beneficiado de esta línea, el sector servicios ocupa el primer lugar, con un 46% de las operaciones, seguido del comercial y el industrial, con un 27%.
El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Salvador Santos Campano, dijo que "este acuerdo permite a las pymes madrileñas acceder a unas condiciones preferentes de financiación a largo plazo que, si no, les estarían vetadas".
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2008
CAA