LA AVALANCHA TURISTICA AMENAZA LA SALUD DE LAS COSTAS MEDITERRANEAS, SEGUN UN INFORME COMUNITARIO

- La calidad de las aguas en mar aierto es buena, pero no se puede decir lo mismo de las costeras, según la Oficina Europea de Medio Ambiente

BRUSELAS
SERVIMEDIA

El aumento del turismo en el Mediterráneo pone en peligro el frágil ecosistema de la región, según destaca un informe de la Oficina Europea de Medio Ambiente.

El documento pone de relieve que la calidad de las aguas en mar abierto aún es buena, pero no puede decirse lo mismo de las aguas costeras del Mediterráneo en general. El aumento de la poblacin y la enorme cantidad de visitantes que reciben las localidades mediterráneas están afectando a las especies marinas en uno de los ecosistemas más ricos del mundo.

La Oficina Europea de Medio Ambiente indica que sólo un pequeño porcentaje de costa mediterránea se mantiene en condiciones saludables y una parte aún menor se considera como adecuadamente protegida.

El turismo y el aumento de habitantes en estas zonas generan una dura competencia entre el hombre y la naturaleza, que deben compartir epacio, territorio y recursos. Si la población de los países mediterráneos era de 450 millones en 1997 (últimos datos), se prevé que continúe creciendo y que alcance los 570 millones de personas en el 2030, según la Oficina Europea.

El Mediterráneo es, además, uno de los lugares más visitados por los turistas de todo el mundo, concentrando un 30% del turismo global. Sólamente en el año 1990 se calcula que 135 millones de visitantes pasaron unos días en aguas mediterráneas y las previsiones de este orgaismo comunitario indican que para el 2025 el flujo será de entre 235 y 350 millones.

Según deja claro el informe, la actividad turística en la costa de este mar reduce los espacios naturales, altera considerablemente el terreno y ocasiona conflictos por el uso de la tierra, el agua y otros recursos.

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2000
E