AUTORIZADA LA REGULACION TOTAL DE PLANTILLA DE IVECO-PEGASO POR SEIS MESES CONDICIONADA A LA NEGOCIACION FUTURA CON SINDICATOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Trabajo autorizó hoy a Iveco-Pegaso a aplicar un expediente de regulación de empleo que afectará a toda la plantilla de la empresa, unos 4.400 trabajadores, pero con una duración de seis meses, un año menos de lo que había solicitado la filialespañola de camiones del grupo Fiat.
Según informaron a Servimedia fuentes sindicales de Iveco-Pegaso, las centrales consideran positivo que Trabajo condicione la regulación de empleo a la negociación entre la empresa y las centrales de un plan de futuro para la compañía, algo que los representantes de los trabajadores venían reclamando desde hace meses.
Sin embargo, señalaron que "no son descartables movilizaciones para corregir partes de la resolución de Trabajo, como la reducción de los salaris durante el tiempo de expediente al 80 por cien de la remuneración en activo, cuando en regulaciones anteriores se había autorizado un 95 por cien". "Esto es inaceptable porque en algunos casos supone una situación traumática", añadieron.
La Dirección General de Trabajo justifica el expediente en la negativa situación del mercado existente para la empresa, la disminución de su actividad productiva y la carga de trabajo en los distintos centros.
La suspensión de empleo total afectará a 1.216 persnas en el centro de trabajo de Madrid, a 283 en la fábrica de Barcelona y a otros 23 en el centro de Mataró, y a 94 en el de Valladolid. En total, 1.716 trabajadores. La suspensión parcial de empleo será de 1.004 empleados en Madrid y 644 en Valladolid.
En cuanto a las reducciones de jornada, 472 trabajadores la rebajarán en Madrid entre un 33 y un 38 por cien; otros 203 en Barcelona y 91 en Mataró lo harán entre un 33 y un 80 por cien, mientras que la factoría de componentes de Barcelona 369 rebajará su tiempo de trabajo entre el 33 y el 60 por cien.
Trabajo considera que estos tres meses de duración del expediente deben servir a la empresa y los trabajadores para negociar un plan que fije las premisas básicas de actuación de la empresa en sus perspectivas industrial y de mercado y configure de forma definitiva la dimensión de su plantilla.
En las próximas semanas, la dirección de Iveco-Pegaso deberá pronunciarse sobre esta resolución de Trabajo, y en caso de que decida llevarla a cabo, tendá que convocar una mesa de negociación con los sindicatos para tener lista un plan de vibilidad de la empresa al término del expediente de regulación, previsto para el 31 de octubre de este año.
(SERVIMEDIA)
08 Jul 1993
N