AUTORIZADA LA REAPERTURA DE DOS EMPRESAS CERRADAS POR EL "SINDROME ARDIYSTIL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las consejerías de Sanidad y Trabajo de la Generalitat valenciana autorizaron hoy la reapertura de las empresas del sector de la estampación textil Aerobris y Aerotext, que fueron cerradas a causa del llamado "Síndrome Ardystil". La primera está stuada en Muro de Alcoy y la segunda en Alcoy, ambas en la provincia de Alicante.
Por otra parte, tres de los seis enfermos afectados de fibrosis pulmonar, que permanecían ingresados en el Hospital General de Alicante, han sido dados de alta.
Las Cortes valencianas también aprobaron hoy una proposición no de ley, a iniciativa de Izquierda Unida, que reconoce las fibrosis pulmonar como una enfermedad profesional.
La Consejería de Trabajo del Gobierno valenciano ordenó el pasado 20 de octubre e cierre de todas las empresas relacionadas con la aerografía textil, actividad relacionada con las causas que hasta el momento ha provocado la muerte de cinco personas.
Depués de las últimas inspecciones realizadas por parte de los departamentos de Sanidad y Trabajo, las empresas Aerobris y Aerotext han sido autorizadas a reanudar su actividad. Ambas utilizarán a partir de ahora un sistema de impresión de transferencias.
La fibrosis pulmonar ha producido hasta el momento cinco muertes entre operaios de industrias dedicadas a la aerografía textil, si bien todavía se desconocen los agentes químicos que motivaron las complicaciones pulmonares.
Por el momento, los tratamientos que reciben los afectados por fibrosis están dando buenos resultados. Dos personas ingresadas en el Hospital General de Alicante han sido dadas de alta. Todavía permanecen ingresados en es centro cuatro trabajadores, que mantienen una situación estable.
Actualmente hay 63 personas en la Comunidad Valenciana que padecenafecciones pulmonares de distinta gravedad, contraídas en su actividad laboral relacionada con la aerografía textil.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1992
J