LAS AUTORIDADES PORTUARIAS DEBEN TENER MAS AUTONOMIA, SEGÚN UN INFORME DEL TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) recomienda al Gobierno aumentar la autonomía de las autoridades portuarias para facilitarles el abaratamiento de las tarifas y elevar su capacidad competitiva.
También aconseja la liberalización de los servicios de practicaje, remolque, amarre (ayuda humana y técnica para condcir el barco desde la entrada del puerto a su lugar de fondeo).
Así está recogido en el último Informe sobre la Competencia en España 1995 elaborado por el Tribunal, y al que ha tenido acceso Servimedia, cuando aborda la situación de los Puertos y recomienda medidas para mejorarla.
Los miembros del TDC opinan que si las autoridades portuarias pudieran aplicar descuentos en algunas tarifas, además de aumentar el atractivo de los puertos de interés general, se dotaría a sus gestores de instrumentospara mejorar la gestión, como el abaratamiento de la estancia en función de su duración, elevando la capacidad operativa de las instalaciones.
También se recomienda al Gobierno que se fomente la concesión a empresarios privados de terminales de uso general, o bien de uso particular construidas total o parcialmente a cargo de la iniciativa privada.
Respecto a la parte de la gestión portuaria que ya está privatizada, como el practicaje o ayuda técnica para gobernar los barcos dentro del Puerto, el DC considera que la mayor garantía de eficacia en esta actividad es la plena liberalización, en lugar de una cesión a la inicitiva privada con "númerus clausus" y colegiación, como hay ahora.
Para el Tribunal, la única limitación que debe haber en los servicios de practicaje de los puertos es que sea realizada por empresas con capacidad técnica y profesional suficiente para hacerlo, y evitar su obligatoriedad cuando sea conveniente, como es el caso de los buques de linea regular cuyos capitanes tienenhabilitación suficiente para realizar la operación sin ayuda externa.
También recomienda la liberalización de los servicios de remolque, hoy privatizados pero en la práctica limitados a una sóla empresa que los realiza por cada puerto. Según el TDC, se ha podido observar en algunos puertos que existen "pools", listas o turnos rotatorios para asignar el servicio de remolque, lo que supone una práctica restrictiva de la competencia.
Los responsables de la Competencia consideran que la mejor forma d acabar con estas prácticas restrictivas es liberalizar esta actividad portuaria, y permitir a las navieras la libre elección entre empresas remolcadoras cuando llegan a un puerto.
La única limitación que se pone a esta apertura es para los puertos de pequeño tamaño en los que no se justifica una oferta amplia de remolcadores, pero en ese caso se aconseja un sistema de adjudicación por concurso libre teniendo en cuenta criterios objetivos como la oferta de precios más barata para el usuario, la limitaión del permiso a tres años o la posibilidad de fraccionar la concesión según los tipos de remolcadores necesarios.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 1995
G