Guerra en Ucrania
Las autoridades europeas de competencia advierten a las empresas que usen la guerra para hacer cárteles o abuso de posición
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Red Europea de Competencia (ECN, por sus siglas en inglés), formada por las autoridades de la competencia de los Estados miembros de UE y por la Dirección General de la Competencia de la Comisión Europea, han aprobado una declaración en la que advierten contra posibles intentos de empresas de pretendan aprovechar la guerra para saltarse la normativa de competencia en la UE formando cárteles o incurriendo en abusos de posición.
El texto señala que en el actual contexto es de suma importancia garantizar que los productos esenciales como energía, alimentos y materias primas “permanezcan disponibles a precios competitivos y que la actual crisis no sea utilizada por las compañías para quebrar las condiciones de competencia entre ellas”.
La ECN avisa de que no dudará en “emprender acciones contra aquellas empresas que se aprovechen de la situación actual para formar parte de un cártel o abusen de su posición de dominio”.
En la declaración, los responsables de Competencia de la UE señalan que la normativa comunitaria dispone de mecanismos para monitorizar la evolución del mercado y garantizar siempre el ‘level playing field’ entre las empresas.
Comprenden que esta situación extraordinaria podría desencadenar la necesidad de que las empresas tengan que afrontar graves perturbaciones, provocadas por el impacto de la guerra o de las sanciones en el mercado interior, y que para ello podrían darse, por ejemplo, cooperación para asegurar compras, suministro y distribución justa de productos escasos o insumos, y también cooperación para mitigar las consecuencias derivadas del cumplimiento de las sanciones derivadas de la UE.
“Teniendo en cuenta las circunstancias actuales, las medidas de cooperación para mitigar el efecto de las serias perturbaciones en el mercado, probablemente no equivaldrían a una restricción de la competencia en el sentido de lo establecido en el artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la UE”, añade el comunicado. “La ECN no intervendrá activamente frente a medidas temporales y estrictamente necesarias dirigidas a evitar las mencionadas perturbaciones provocadas por el impacto de la guerra y/o de las sanciones en el mercado interior”.
La ECN anima a las empresas a acudir a las autoridades de competencia para recabar asesoramiento, si les surgen dudas en la autoevaluación respecto al cumplimiento de la normativa de competencia, de sus iniciativas de cooperación.
La declaración condena la agresión militar “sin precedentes” de Rusia contra Ucrania y apoya “firmemente” a Ucrania y su pueblo en el conflicto.
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2022
JRN/clc