AUTORIDADES Y ECOLOGISTAS LIGADOS A DOÑANA ACOGEN CON "SATISFACCION" Y "CAUTELA" EL NOMBRAMIENTO DE BARON
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nombramiento de Enrique Barón como máximo responsable del Patronato del Parque Nacional de Doñana ha sido acogido con "satisfacción" y "cautela", según decararon hoy a Servimedia todos los sectores implicados en el cuidado del recinto.
Barón, ex presidente del Parlamento Europeo, fue nombrado ayer por el Consejo de Ministros, después de que el cargo haya permanecido vacante desde la dimisión de Alfonso Guerra, en febrero de 1991.
Precisamente, todos los consultados por Servimedia incidieron en la satisfacción que ha producido el hecho de que, por fin, tras más de un año de "escasa o nula" actividad del patronato, órgano consultivo, por la falta de na cabeza dirigente, el Gobierno se haya decidido a nombrar al sustituto de Guerra.
El alcalde de la localidad onubense de Almonte, Francisco Bella, y el director conservador de la reserva, Jesús Casas, han coincidido en señalar que el nombramiento de Barón llega en un momento decisivo y valoran positivamente su experiencia al frente del Parlamento Europeo.
"Esperemos que sepa solucionar los problemas de entendimiento que ahora existen entre Doñana y los pueblos de su entorno", matizó Bella.
Por su parte, diversos colectivos ecologistas de Andalucía han acogido con cautela la designación de Enrique Barón, aunque una primera reacción ha sido de "relativa satisfacción", por el prolongado espacio de tiempo que ha permanecido sin dirección ese organismo.
A LA ESPERA DEL INFORME
El presidente de la Junta de Andalucía, el socialista Manuel Chaves, ha indicado que Barón es la persona ideal para el cargo, debido a su experiencia política y proyección europea.
"Por la propia dimensión europa que posee la personalidad de Barón, creo que este nombramiento ha sido acertado, sobre todo teniendo en cuenta la experiencia que esta persona posee tras ser ministro y presidente del Parlamento Europeo", dijo Chaves.
Barón llega al cargo en un momento en el que las localidades del entorno de Doñana esperan con expectación las conclusiones del informe que elabora un comité de expertos dirigido por el sociólogo Manuel Castells, sobre las mejores vías de desarrollo para la comarca.
Las organizacines ecologistas aseguran al respecto que la situación del parque es "caótica" en cuanto a su estado de conservación. Así, desde el colectivo Agaden, representado en el Patronato de Doñana, se describe como "dramática" la situación y se denuncia la "total inoperancia" de la institución.
Por otro lado, el consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía, Jaime Montaner, ha expresado su confianza en que en dos semanas, como máximo, queden resueltas las últimas diferencias entre los sectores implcados en el desbloqueo administrativo del proyecto turístico "Isla Canela" ("Costa Doñana"), en Ayamonte.
Montaner explicó que el proyecto, criticado duramente por los grupos ecologistas por considerarlo perjudicial para el parque nacional, la flora y la fauna, ya está "formalmente aprobado, aunque jurídicamente aún quede algún que otro trámite que superar".
(SERVIMEDIA)
08 Feb 1992
G