LA AUTORA DE "CRISTAL" DICE QUE LOS "CULEBRONES" SON UN EXITO PORQUE REFLEJAN LA REALIDAD DEL HOMBRE COMUN

HUELVA
SERVIMEDIA

La guionista cubana Delia Fiallo, autora de famosos "culebrones" televisivos como "Cristal" y "Alejandra", ha asegurado que gran parte del éxito de estos programas se debe a que "reflejan la realidad del hombre común".

Fillo, exiliada de Cuba en 1966, ha participado en el curso "La telenovela: una arquitectura de los sentimientos", celebrado en la Universidad Internacional de Andalucía, en su sede de La Rábida (Huelva).

En su opinión, los "culebrones" son una manifestación de la cultura popular y un vehículo de comunicación masivo del que se ha hecho imprescindible el estudio de sus formas".

Para esta guionista, cualquier persona puede verse identificada con el drama que se desarrolla en una telenovela, ya que "tatan la vida cotidiana de las personas, la vida común, y lo que ocurre a los protagonistas le puiede ocurrir a cualquiera".

El público que ve habitualmente las telenovelas es fundamentalmente urbano y no posee un bajo nivel cultural, en contra de la opinión más extendida, según ha asegurado el director del curso, Alberto García Ferrer, quien ha defendido la necesidad de que se acabe con la idea de que el único público que poseen estas producciones está compuesto por "marujas".

Las característicaspermanentes de los argumentos de los "culebrones" son el enfrentamiento permanente entre el bien y el mal, la existencia de un amor contrariado y las innumerables dificultades de los protagonistas para llevar a buen término ese amor.

En España se han llegado a programar unas 300 horas mensuales de culebrones. Varios millones de personas siguen las telenovelas en todo el mundo, según las cifras facilitadas durante el curso.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 1994
JRN