EL AUTOR DEL FALLIDO HIMNO NACIONAL DEPLORA QUE SE LLEGUE A LA EUROCOPA SIN LETRA
- Denuncia que se le utilizó y que sigue en el paro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Paulino Cubero, autor de la última letra fallida del himno nacional, ha lamentado que España participe en la Eurocopa de fútbol sin "un himno unitario" con una letra que suponga "un grito de ánimo", como la que él compuso.
En declaraciones a Servimedia, Cubero recalcó que su letra era "un himno de ánimo, porque los himnos se cantan en los estadios" sin tener en cuenta "quién está a la derecha, a la izquierda o abajo, aunque tengan un concepto del país distinto del mío".
"Mi idea era una canción que una a la gente en la grada y que sirva de nexo de unión con el deportista que está en el campo. Mi letra era para un himno de ánimo, no de combate, con un planteamiento que parecía muy sencillo: 16 estrofas y 53 palabras donde tenía que resumir la historia de España, la pluralidad de España y los conceptos básicos que recoge la Constitución", añadió.
Sin embargo, Cubero se mostró desencantado del proceso que siguió a la elección de su letra por el Comité Olímpico Español, que condujo a su desestimación final, y de lo mal que le han ido las cosas desde entonces.
"Que en la selección española canten lo que les dé la gana, lo único que me preocupa es encontrar un trabajo antes del verano, porque no puedo más", zanjó. Tras recordar que aún sigue en el paro, indicó que acabó hastiado de que la gente le tomase por alguien patriotero.
"Las banderas están arriba, en las verbenas, y abajo nadie se plantea si esa bandera es mía o es tuya, es común, de todos. Mi país no es de agitar banderas, sino de convivencia, de tolerancia y de saber respetarse", explicó.
Cubero agregó que "yo era un juguete, cuando lo hice con la mejor intención del mundo, y mi país me atacó de una manera ignominiosa, con falta de respeto y de consideración".
(SERVIMEDIA)
07 Jun 2008
F