LAS AUTOPISTAS PUBLICAS TUVIERON UNAS PERDIDAS DE 3.443 MILLONES EN 1991

MADRID
SERVIMEDIA

Las autopistas públicas tuvieron en 1991 unas pérdidas de 3.443 millones de pesetas, frente a los 6.504 millones del ejercicio precedente, según datos facilitaos hoy a Servimedia por la Empresa Nacional de Autopistas (ENA).

Las pérdidas fueron consecuencia sobre todo de los gastos financieros, de 10.739 millones de pesetas, necesarios para hacer frente a los pagos de la deuda, que al finalizar del año pasado ascendía a 134.109 millones de pesetas. Su importe se redujo en 45.812 millones durante el último año.

Por otra parte, los ingresos de las autopistas públicas se elevaron a 7.992 millones de pesetas, de los que 7.267 millones procedieron del peaje,lo que supone un incremento del 20,2 por cien.

El resultado de explotación, sin incluir los gastos financieros, fue de 5.660 millones, casi un 50 por cien mejor que el del 90. Contribuyó decisivamente a ello el incremento en el tráfico de automovilistas, que fue del 11 por ciento, frente al 4 por cien de la media nacional.

El grupo ENA agrupa a las tres autopistas públicas (Atlántico, Astur Leonesa y Navarra), que tienen una extensión de 300 kilómetros, el 11,5 por ciento de la red total, que es e 2.600 kilómetros.

ENA tiene en marcha un plan de inversiones que supera los 64.000 millones de pesetas. Sus previsiones apuntan a que, en 1992, las autopistas del Atlántico y la de Navarra podrían tener los primeros resultados positivos de su historia. La Astur Leonesa tiene más problemas, entre otras razones, porque su peaje permanece congelado desde 1986.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 1992
M