LOS AUTONOMOS RECLAMAN A ZAPLANA UNA MAYOR PROTECCION SOCIAL, CON UN PAQUETE DE PROPUESTAS PARA APROBAR EN 2003

- Establecer la posibilidad de jubilación anticipada a los 61 añosde forma voluntaria y en las mismas condiciones que las previstas para los trabajadores del Régimen General.

- Modificar los criterios para la contratación de familiares hasta segundo grado, con el fin de eliminar progresivamente la amplia bolsa de trabajo en ayuda familiar. Estos familiares no pueden ser hasta ahora dados de alta en la Seguridad Social.

- Fijar un sistema de cotización más solidario procediendo a reducir las bases de cotización para los jóvenes en sus tres primeros años de activdad, así como en los casos de doble afiliación y cotización a dos o más regímenes de Seguridad Social.

- Poner en marcha una amplia campaña de sensibilización en materia de prevención de riesgos laborales y hacer un estudio de los mapas de riesgo del nuevo colectivo que se incorpora a estas prestaciones.

- Garantizar un acceso adecuado a la Formación Continua a través de programas específicos y contratos programas anuales para los autónomos.

MADRID
SERVIMEDIA

La Plataforma Nacional Permanente del Autónomo ha remitido un documento al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, en el que demanda una mejor protección social para los trabajadores autónomos.

Esta plataforma, integrada or ATA, Asnepa, Cempe, Copyme y UPTA-UGT, recuerda la necesidad de aprobar cuanto antes el reglamento que desarrolla el acceso de los autónomos a las prestaciones por accidente laboral y enfermedad común.

Los autónomos piden que se recoja ya la posibilidad de cotizar para acceder a las prestaciones por enfermedad común a partir del cuarto día de baja.

La plataforma considera que, debido a la corta duración de las bajas medias en el Régimen Especial, las tarifas no deben superar el 2% sobre la bas de cotización efectiva media.

Los autónomos esperan que en 2003 el Gobierno dé salida a la regulación del Fondo de Cobertura para situaciones de desempleo comprometido en la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos, y ampliación de éste a todo el colectivo de autónomos, con independencia de su condición.

En el documento remitido al Gobierno, los autónomos plantean otras reivindicaciones, entre las que figuran las siguientes:

- Establecer la posibilidad de jubilación anticipada a los 61 añosde forma voluntaria y en las mismas condiciones que las previstas para los trabajadores del Régimen General.

- Modificar los criterios para la contratación de familiares hasta segundo grado, con el fin de eliminar progresivamente la amplia bolsa de trabajo en ayuda familiar. Estos familiares no pueden ser hasta ahora dados de alta en la Seguridad Social.

- Fijar un sistema de cotización más solidario procediendo a reducir las bases de cotización para los jóvenes en sus tres primeros años de activdad, así como en los casos de doble afiliación y cotización a dos o más regímenes de Seguridad Social.

- Poner en marcha una amplia campaña de sensibilización en materia de prevención de riesgos laborales y hacer un estudio de los mapas de riesgo del nuevo colectivo que se incorpora a estas prestaciones.

- Garantizar un acceso adecuado a la Formación Continua a través de programas específicos y contratos programas anuales para los autónomos.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2003
J