LOS AUTONOMOS PIDEN QUE SE SUPRIMA LA OBLIGATORIEDAD DE LAS CUOTAS A LAS CAMARAS DE COMERCIO

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) solicitará a todos los partidos políticos que se suprima la obligatoriedad de pagar por parte de los trabajadores autónomos la cuota anual a las Cámaras de Comercio.

En la actualidad, según inormó hoy la ATA, las Cámaras de Comercio cobran una media de 18 euros anuales por trabajador autónomo o empresario a través de un porcentaje del IRPF o del Impuesto de Sociedades; siendo sus funciones principales las de representación, promoción y defensa de las empresas, su asesoramiento y la promoción en el exterior.

La ATA se pregunta "¿cuándo un trabajador autónomo ha recibido una carta o un correo electrónico de la Cámara de Comercio diferente o distinta al talón de pago de una cuota anual?; ¿cuádo a un autónomo, personalmente o por otra vía, se le han ofrecido servicios de asesoramiento profesional?".

Según Lorenzo Amor, coordinador general de la ATA, las Cámaras quizá esperan que los autónomos se desplacen desde el sitio más alejado de la provincia a la sede oficial de la Cámara para solicitar asesoramiento, cuando esto no es posible, ya que el 80% de los autónomos trabajan sólo ellos o como mucho cuentan con uno o dos empleados.

"¿De qué sirven las Cámaras de Comercio para un carpinteo, un taxista, un transportista, una castañera o un albañil, que, en la mayoría de los casos no saben ni que existen y, si lo saben, desconocen las prestaciones que ofrecen y, además, no hacen uso de ellas ni lo harían jamás?", señala Amor.

Por ello, el responsable de la ATA considera "injusto e indigno" que por ley los autónomos estén obligados a pagar una cuota a las Cámaras de Comercio, y cree que esta cuota debería ser voluntaria como ocurre con los trabajadores por cuenta ajena y su afiliación a indicatos o con los agricultores y las Cámaras Agrarias.

(SERVIMEDIA)
31 Ene 2004
NLV