INMIGRACIÓN

LOS AUTÓNOMOS INMIGRANTES EN ESPAÑA AUMENTARON UN 9,06% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2006

MADRID
SERVIMEDIA

El número de trabajadores autónomos inmigrantes registró durante el primer semestre de 2006 un incremento del 9,06%, pasando de 144.960 en diciembre de 2005 a 159.403 a 30 de junio de 2006.

Según un informe elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) con datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, de los62.272 nuevos afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (Reta), 14.443 son inmigrantes, de lo que se deduce que el 23,2% de las nuevas altas corresponden a este colectivo.

Todas las comunidades autónomas registraron incrementos en el número de trabajadores por cuenta propia inmigrantes, excepto Castilla-La Mancha, la única que decreció en autónomos extranjeros en el primer semestre del año un 20,35%.

La comunidad que más creció fue Castilla y León con un incremento del 37,79%, cuatro veces más que la media nacional (9,06%).

A mucha distancia de esta comunidad, pero también con un crecimiento importante, se encuentra Baleares (19,95%) seguida de Navarra (14,28%) y La Rioja (11,04%).

Superando también la media nacional se sitúan Murcia (12,64%), Cataluña (10,76%), País Vasco (10,52%), Asturias (10,42%),Aragón (10,06%), Extremadura (9,72%) y Cantabria (9,34%).

Galicia (7,85%), Andalucía (7,67%), Comunidad Valenciana (7,31%), Madrid (5,74%), Ceuta y Melilla (5,34%) y Canarias con un incremento del 3,32% están por debajo de la media.

Casi el 70% de los autónomos extranjeros (el 66,52%) se concentran en cuatro comunidades autónomas: Cataluña, donde representan el 19,27% sobre el total nacional, la comunidad Valenciana (16,23%), Andalucía (15,89%) y Madrid (15,13%).

En el resto de comunidades autónomas la proporción de trabajadores por cuenta propia inmigrantes no llega, en muchos casos, al 5%, superando esta proporción tan sólo Canarias (9,18%) y Baleares (7,76%).

Por otro lado, el 47,6% de los nuevos autónomos inmigrantes proceden de países extracomunitarios, frente al 52,4 que son de la Unión Europea.

Reino Unido (14,5%), China (9,8%), Alemania (8,9%), Marruecos (7,9%), Italia (7,4%) y Francia (5,7%) conforman el grupo de países con mayor presencia de autónomos en España.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 2006
B