MADRID

LOS AUTÓNOMOS DE ATA DICEN AL GOBIERNO QUE LA MAYORÍA DEL COLECTIVO RESPALDA LA PROTECCIÓN POR CESE DE ACTIVIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, dijo hoy al Gobierno que la mayoría del colectivo coincide con la necesidad de establecer un sistema de protección social para los autónomos con aportaciones obligatorias, tal y como recoge el borrador del Estatuto del Trabajador Autónomo.

En declaraciones a Servimedia, Amor explicó que las dudas que le han surgido al Gobierno sobre la acogida de este sistema dentro del colectivo no son tales, pues la mayoría de las organizaciones están de acuerdo.

Ayer, el secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, advirtió de que la viabilidad de este sistema está pendiente de la aprobación y acogida unánime por parte de los trabajadores por cuenta propia.

Por el momento, ATA y UPTA, dos de las organizaciones más representativas del colectivo, se han mostrado partidarias de un sistema "obligatorio, solidario y universal", si bien la organización ligada a la CEOE (CEAT) ha mostrado sus discrepancias.

"ATA, que representa los intereses de uno de cada seis autónomos, apoya por unanimidad esta medida, por lo que el Gobierno no debe tener dudas", aseveró Amor.

Pero el futuro sistema de protección social que el Gobierno ha negociado con las organizaciones, que en ningún caso supondrá ampliar a este colectivo la actual prestación por desempleo, debe ser "cotizado de manera unánime, obligatoria y universal", según ATA.

Amor se preguntó si aquellas organizaciones de autónomos que se oponen a esta medida se han parado a pensar en los beneficios que aportaría este modelo. En concreto, Amor apuntó que si este sistema ya hubiese entrado en vigor, "los 3.800 autónomos ligados a Fórum Filatélico y Afinsa habrían tenido una protección. Y como éste muchos otros casos".

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2006
G