LAS AUTONOMIAS RECIBIRAN UN 20 POR CIENTO MAS QUE EN 1991 PARA PROGRAMAS DE SERVICIOS SOCIALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Lastransferencias del Ministerio de Asuntos Sociales a las comunidades autónomas para programas de Servicios Sociales aumentan en 1992 el 20 por ciento con respecto al año anterior y alcanzan un valor de 13.348 millones de pesetas, según acordó ayer la IV reunión de la Conferencia Sectorial de Asuntos Sociales, encargada de coordinar a la Administración central con las comunidades autónomas.
El grueso de esa cantidad corresponde al Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales. Los criteros de reparto acordados para este plan son la población potencial beneficiaria y los mapas de servicios sociales de cada comunidad, además del índice de insularidad, que es de un 0,3 por ciento.
De esta manera, Andalucía recibirá 1.554 millones de pesetas para este Plan de Prestaciones Básicas, Cataluña 1.362, Madrid 1.074, Valencia 853, Galicia 650, Castilla y León 591, Castilla-La Mancha 384, Canarias 354, Extremadura 271, Aragón 269, Asturias 254, Murcia 231, Baleares 161, Cantabria 126 y La Rioja 9.
Otros 2.543 millones son destinados al Programa de Residencias del Plan Gerontológico, además de 1.000 millones más para el Programa de Ayuda a Domicilio del mismo plan.
El resto se reparte de la siguiente manera: 750 millones para la creación o mejora de servicios destinados a primera infancia (0-3 años), 525 para programas piloto para el pueblo gitano, 230 para proyectos dirigidos a personas en estado de necesidad y 100 millones para programas experimentales de prevención y atención a infanca maltratada.
También fue designado un nuevo vicepresidente de la Conferencia Sectorial, que a partir de ahora será el consejero de Galicia, José Antonio Gil Sotres.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 1992
A