AUTONOMIAS. EL PSOE PIDE QUE SE APLIQUE EL FONDO DE GARANTIA SOBRE LOS INGRESOS DE LAS REGIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista del Senado quiere que el Gobierno presente ante la Comisión General de las Comunidades Autónomas un informe sobre el uso del Fondo de Garantía de los ingrsos de las comunidades autónomas en el quinquenio 1997-2001.
Para ello, el senador socialista y portavoz de Presupuestos en la Cámara Alta, Octavio Granado, ha presentado una moción que será debatida mañana, martes.
La iniciativa socialista insta al Ejecutivo a que adopte medidas para que las comunidades autónomas dispongan, este mismo año, de todos los ingresos. Una comunidad no puede recibir menos del 90% de la financiación media por habitante del conjunto.
Granado explicó que la puesta enmarcha de esta garantía exigía completar el traspaso de los servicios educativos a todas las autonomías, previsto para 1998, pero, como este traspaso se completó este mismo año, son ya dos los años de retraso en la aplicación del fondo.
El senador socialista acusa al Gobierno "no sólo de provocar un retraso de dos años, sino de negarse también a crear las figuras financieras (anticipo de tesorería) necesarias para que la garantía entrara en vigor el año 2000 y, además, pretender retrasar su entrada envigor hasta la liquidación del ejercicio del año 2000, que no se producirá antes del 2002".
De hecho, agregó Granado, lo que sucede es que, conforme avanza el sistema de financiación autonómica, "se van acumulando sus enormes costes para las arcas del Estado".
Sobre este particular, añadió que la garantía mencionada está diseñada previendo que el sistema iba a mejorar la financiación de las CCAA con menor media por habitante (como Madrid, Murcia e Islas Baleares), pero, en realidad, la financiacin por habitante de estas comunidades "no sólo no se acerca a la media, sino que se aleja, con lo que el coste de garantía es cada vez mayor, en vez de menor", concluyó.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2000
L