AUTONOMIAS. EL PP RECONOCE QUE LA "TENSION POLITICA" PERSISTIRA INCLUSO CUANDO TERMINEN LAS TRANSFERENCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de PP en la Comisión de Interior y Régimen de Administraciones Públicas del Senado, José Manuel Barquero, considera que entre el Estado y las comunidades autónomas siempre existirá una "tensión política" por el reparto de las competencias, aunque el grueso de éstas hayan sido transferidas.
Barquero hizo este comentario a propósito de los datos del Ministerio de Administraciones Públicas, a los que tuvo acceso Servimedia, que revelan que el número de empleados de las autonomías superó a los del Estado, pr primera vez, durante el primer semestre de este año.
En declaraciones a esta agencia, el senador popular señaló que eso es consecuencia lógica del cumplimiento de las transferencias de competencias previstas en los estatutos de autonomía, un proceso que está a punto de culminarse.
Sobre este particular, auguró que, aunque sean transferidas todas las competencias previstas, las comunidades autónomas "seguirán reclamando y reclamando cada vez un mayor ámbito de gestión competencial".
En tal entido, subrayó que en ese contexto "siempre cabe una tensión política" entre ambas partes, "donde el poder político autonómico reclama un mayor ámbito de gestión competencial y la Administración central trata de mantener un cierto poder político".
Tras puntualizar que "siempre hay que mantener un equilibrio entre el poder político central y el de las autonomías", indicó que "poco queda para transferir y aunque concluya el proceso, que será en breve, en un Estado compuesto como es el español siempre eistirá esa lucha entre ambos poderes".
"En el momento en que las comunidades autónomas tengan todos los servicios ¿hacia dónde irán?", se preguntó, "pues precisamente hacia que la calidad y cantidad de las normas básicas sean cada vez menores", indicó.
Sin embargo, reiteró la necesidad de que el Estado siga siendo "el que fije los módulos de concertación mínimos, como en áreas tan relevantes para el conjunto del Estado como es la Educación".
(SERVIMEDIA)
17 Dic 2000
L