INMIGRACIÓN

LAS AUTONOMÍAS PIDEN AL GOBIERNO TRATAR COMO CUESTIÓN DE ESTADO A LOS MENORES NO ACOMPAÑADOS

MADRID/SANTA CRUZ DE TENERIFE
SERVIMEDIA

Las comunidades autonómas plantearon hoy la necesidad de que la política de los inmigrantes menores de edad no acompañados sea una cuestión de Estado en el marco de la reforma de la Ley de Extranjería.

Así lo afirmó hoy la consejera de Bienestar Social, Juventud y Vivienda del Gobierno canario, Inés Rojas, tras reunirse con representantes del Estado y autónomicos en materia de protección a menores extranjeros no acompañados.

Rojas declaró en rueda de prensa que "Canarias se ha convertido en la sede de una auténtica cumbre sobre política de inmigración de menores extranjeros no acompañados que marcará un antes y un después".

La estancia de estos responsables autonómicos en Canarias tiene como objetivo dar a conocer la situación por la que atraviesa el archipiélago en la atención a este colectivo de menores.

Previamente a la reunión con la consejera Rojas, los representantes de la administración del Estado y de las comunidades autónomas mantuvieron una reunión con el presidente de Canarias, Paulino Rivero.

Rojas agradeció a todas las comunidades autónomas la solidaridad mostrada en esta cuestión y aseguró que durante la reunión se puso de manifiesto "la necesidad de que la política de niños inmigrantes sea una cuestión de Estado que se aborde en el marco de la modificación de la Ley de Extranjería".

La consejera destacó que todas las comunidades han comprendido la situación de "emergencia" que está viviendo Canarias en este aspecto y mostraron "su predisposición a acoger menores".

En este sentido, comentó el acuerdo que el Gobierno canario ha firmado con Baleares para el traslado de 40 menores inmigrantes a estas islas del Mediterráneo.

La consejera indicó que el año 2008 acabó con 1.425 menores inmigrantes bajo la tutela del Gobierno canario. De ellos, 910 se encuentran acogidos en dispositivos de emergencia.

Tras explicar cómo ha actuado Canarias ante la masiva llegada de menores extranjeros y la saturación de los centros, Rojas hizo un nuevo llamamiento a las comunidades autónomas y al Estado Español para solicitar su solidaridad y corresponsabilidad con estos niños.

Por último, la consejera recordó en qué aspectos está trabajando Canarias actualmente. "El primero y más urgente es el de buscar espacios. Por eso se hemos convocado a las comunidades autónomas, para que vengan a Canarias a conocer la situación de los menores y sensibilizarlos para que acojan entre todas a unos 500 niños".

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2009
S