AUTONOMIAS. PECES BARBAARREMETE CONTRA LAS CRITICAS NACIONALISTAS AL TEXTO CONSTITUCIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El rector de la universidad madrileña Carlos III, Gregorio Peces Barba, realizó hoy una dura crítica a los nacionalismos y una enérgica defensa de la Constitución a la que calificó como "la gran defensa de los nacionalismos", a la vez que arremetió contra quienes afrman que la Carta Magna es ambigüa en el asunto de las autonomías. "Esas críticas sólo pretenden otros objetivos", apostilló.
Quien fue uno de los ponentes del texto constitucional del 1978 aseguró en la universidad de Verano de el Escorial que la Carta Magna logró un consenso para dejar fuera a los "nacionalismos excluyentes, tanto el nacionalismo español como los periféricos".
Peces Barba calificó de "tonterias" las expresiones de quienes aluden a España o a alguna autonomía diciendo que "ese n es mi país", y subrayó que "lo más abierto y vivo de la Constitución es el tema de las autonomías".
Recordó que el PNV no había respaldado la Constitución, pero sí acatado la misma. Mostró su "especial preocupación" por las conversaciones de este partido con HB, y dijo que habría que saber de qué se trata por si los encuentros pudieran ser tildados de inconstitucionales.
PUJOL, FRIVOLO
Respecto a CiU destacó que esta coalición siempre se mostró favorable al texto de 1978 y calificó de "incomprnsibles" sus "salidas de tono" sobre esta cuestión.
En este sentido criticó las posturas "frívolas" del presidente de la Generalitat, Jordi Pujol en el sentido de romper el consenso constitucional y también criticó al portavoz de CiU en el Parlamento, Joaquim Molins, de quien dijo que "se da con un canto en los dientes con lo que tiene, aunque un cosa es lo que se dice y otra lo que hay detrás".
El que fuera presidente del Congreso de los Diputados con los primeros gobiernos socialistas achacó la críticas a la Constitución a la cercanía de procesos electorales y calificó de "jugueteo" esos intentos de cambiar la Carta Magna.
Finalmente, Peces Barba señaló que "no entiendo a los insensatos que solicitan un estado federal en España", entre los que citó Julio Anguita y algunos nacionalistas. "España es ya funcionalmente un sistema federal", dijo, para aseverar "el hecho diferenciador de las autonomías no debe ser tener más competencias".
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1998
C