AUTONOMIAS. LA ENTESA AFIRMA QUE EL DESARROLLO AUTONOMICO ESTA "PEOR" QUE EN 1999 - Opina que sería un "error de la máxima importancia" suspender la financiación del estudio autonómico que realiza el Instituto de Derecho Público

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la Entesa Catalana de Progrés en el Senado, Isidre Molas, afirmó hoy, a propósito de las polémicas conclusiones del informe sobre las comunidades autónomas del Instituto de Derecho Público, que en materia de desarrollo autónomico "estamos peor este año que en 1999".

Molas, en declaraciones a Servimedia,respaldó las denuncias contenidas en el mencionado informe y dijo que "es evidente que en 1999 la reforma del Senado estuvo congelada en la línea de como había estado en años anteriores, desde que el PP obtuvo (en la Cámara Alta) la mayoría absoluta".

Para el portavoz de la Entesa, "el problema principal ahora es que en el año 2000 estamos en la misma situación. Hay una falta de voluntad del PP de resolver los problemas que existen. Hay buenas palabras, pero ningún paso hacia adelante y, lo que es másgrave, es que (en el PP) no tienen criterios de cómo hacerlo".

A este respecto, señaló que "una mayoría que no sabe cómo resolver los problemas es una situación de alguna manera inédita, puesto que lo que hay es una voluntad de que los temas queden tal y como están, sin moverse y, por tanto, con riesgo de pudrirse".

FINANCIACION DEL INFORME

Por otra parte, preguntado por la posibilidad de que el Senado suspenda los fondos que destina a cofinanciar la elaboración del citado informe, una propuest que está siendo estudiada por parte del PP, Molas afirmó que, de confirmarse, "sería un error de primera importancia".

El dirigente de la Entesa explicó que el informe "es un estudio académico objetivo e independiente, que no puede hacerse sobre la base de la censura. Es un informe que hacen catedráticos de toda España, cada uno de los cuales con una gran categoría personal y con criterios propios".

"Además", subrayó, "los problemas que denuncian son ciertos: que en el sistema de financiación auonómica no se ha avanzado; que la reforma del Senado se ha paralizado; que el tema de la presencia de las CCAA en la UE no existe y no está organizado, y cierto que sobre eso no se hizo nada en 1999; y añado yo, en el año 2000 estamos igual que en 1999, es decir, peor", finalizó.

(SERVIMEDIA)
19 Oct 2000
L